1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Beatriz Castillo Garrido. Pediatra y mamá al rescate.

Categoría



Información general

Localidad: Cartagena de Indias

Teléfono: +57 5 6724644



Dirección: 000 Cartagena de Indias, Colombia

Sitio web: www.pediatracartagena.blogspot.com.co

Seguidores: 489

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Beatriz Castillo Garrido. Pediatra y mamá al rescate. 07.10.2021

Historias de lactancia. Entre 1 y el 7 de agosto será la semana mundial de la lactancia materna. Hoy más que nunca estoy convencida que la leche humana es un factor de desarrollo capaz de cambiar el destino de nuestro planeta por eso quiero invitar a todas las familias que quieran contarnos sus #historiasdelactancia que las envíen al correo [email protected]. El año pasado fueron muchas las personas que al leerlas se sintieron acompañadas y empoderadas.... #semanamundialdelalactanciamaterna #lechehumana #amor #crianzahumanizada #pediatracartagena #pediatria See more

Beatriz Castillo Garrido. Pediatra y mamá al rescate. 06.10.2021

Miren este per de hermosuras no es por chicanear pero: yo soy su pediatra

Beatriz Castillo Garrido. Pediatra y mamá al rescate. 06.10.2021

Llegó nuestra 2da #historiadelactancia que realmente son 3. Se puede sentir cada emoción que @alunae83 y sus niñas vivieron. Confieso que me dejó los ojos aguados. Bueno empezaré por contarles que tengo tres hijas Gabriela, Alejandra y Paula, de 13, 7 y 2 años respectivamente, así que tengo diversas historias de mis experiencias con la lactancia materna; con mi primera hija tuve problemas en el momento de incluir la alimentación complementaria, no quería recibir casi ningún a...limento, así q decidí seguir el consejo de familiares y amistades y suspender la lactancia porque la niña no comía por estar "emperrada en la teta", fue así como a los 15 meses suspendí con Gabriela el proceso de lactancia, realmente no recuerdo haya sido muy difícil, al cabo de un par de días ya gaby no tomaba seno pero fue una gran decepción porque el problema con la comida en vez de mejorar empeoró y ya no tenía la opción de ofrecerle la tetica, cómo dice un adagio popular fue peor el remedio que la enfermedad. Con Alejandra, decidí desde un principio que la decisión de culminar ese proceso sería sólo de las dos, sin interferencias, me puse como meta la lactancia exclusiva el tiempo de licencia materna y gracias a Dios así lo pude hacer, luego mi meta se enfocó en llevar esa lactancia como complemento hasta los dos años...pero con lo que no contaba es que Alejandra no sabría q ya había cumplido 2 años y ella quiso tomar 4 meses más después de cumplir sus dos añitos, toco hacer algo de estrategia para q fuese dejándolo poco a poco. Con mis dos primeras hijas la lactancia inicial no fue nada dolorosa, un poco de cansancio, dolor en la espalda, pero nada que fuese intolerable, pero llega Paula, mi última hija y al tercer día de nacida sentía que no podría seguir lactando porque la fuerza con la q succionaba era tal que mis senos estaban realmente destrozados, adoloridos, agrietados, sin embargo me llené de valor y aunque durante esos primeros días mientras lactaba también lloraba del profundo dolor que sentía en mis pechos, continúe la lactancia... Sigue en los comentarios #historiasdelactancia #pediatracartagena #amor #crianzahumanizada #pediatra #lechehumana

Beatriz Castillo Garrido. Pediatra y mamá al rescate. 03.10.2021

Niños imaginarios. https://www.instagram.com/tv/CC6_N7ug4CS/

Beatriz Castillo Garrido. Pediatra y mamá al rescate. 03.10.2021

Llegó la primera de muchas #historiasdelactancia. La maravillosa @psicomargie no sólo nos cuenta su historia si no que a través de ella agradece a todas las personas que la ayudaron. ¡Gracias! SI SE PUDO !! ... Creo que pasé seis años preparándome mentalmente para esto. Durante el embarazo de Victoria me documenté aún más y tomé la decisión de tener el acompañamiento personalizado de una asesora de lactancia, de esta manera redimí el orgullo de la primera vez, cuando creí que no necesitaba ayuda para algo tan "básico"; cuan equivocada estaba. Hoy puedo decir que LO LOGRAMOS!! y es en plural porque quien me apoyó incondicionalmente fue primero mi amado esposo @jotaescobarcoach quien aparte de aguantar mis hormonas y todos los retos del embarazo y pos-parto me alentó para creer que si se podría. Mi querida asesora de lactancia @momtastic que como su nombre lo dice es fantástica, gracias Lucy por ubicarte en mi misma sintonía. Mi querida @ginecoliamatera quien me acolitó cada petición para el parto, todos sus sí aportaron a este éxito. Mi mami Ruth que a pesar de que ella no pudo lactar a ninguna de sus hijas, a todas nos ha apoyado en silencio y se siente orgullosa de lo que hemos alcanzado. A mí suegra @mariamercedesjohncalvo quien en silencio y con respeto me acompañó en cada cosa que se me ocurrió, sus ganas de aprender y curiosidad, también me motivaron a no darme por vencida. A @isismolina87 y @piliescobarjohn aunque no lo crean me inspiraron. A @lfmol y @arlensu, entiendo perfectamente lo que se esforzaron con la lactancia diferida y esto también lo hice por ustedes. Hoy puedo decirles que no importa cuán ardua es la lactancia materna exclusiva, el esfuerzo vale la pena. Darte al 100% a esta personita que ha llegado nueva al mundo no tiene precio. Es chistoso pero 42 días después del nacimiento de Victoria me sentí como si me estuviera graduando jajajaja, esta felicidad y este logro quiero compartirlo con ustedes. Ya llevamos casi 10 meses, esto apenas comienza, más en tiempos de pandemia, y tengo la certeza que de la mano de Dios continuaremos por este camino en pro de la salud de nuestra pequeña. Bendiciones y ánimo! @psicomargie #lechehumana #amor