1. Home /
  2. Parque /
  3. Parque Explora

Categoría



Información general

Localidad: Medellín

Teléfono: +57 4 5168300



Dirección: Cra. 53 #73-75 37500 Medellín, Colombia

Sitio web: www.parqueexplora.org

Seguidores: 121808

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Parque Explora 11.10.2021

Ciencia para paseantes. Los paisajes que frecuentamos se revelan sorprendentes y memorables cuando la ciencia los repasa y permite otro nivel de conocimiento y de disfrute. En este caso, conozcamos desde la geología aquel destino tan visitado hoy, cuando empezamos poco a poco a salir del confinamiento: el Peñol, en Antioquia, Colombia, con su icónica piedra, un monolito de 220 metros de altura, asentado sobre la Cordillera Central y al que muchas conjeturas definen como me...teorito en el paisaje. Esta formación geológica ligada al llamado Batolito Antioqueño, es analizada por un miembro inolvidable de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Michel Hermelin Arbaux, una voz de maestro y por eso inextinguible para muchos a pesar de su partida. Conozcamos este lugar desde la atractiva perspectiva de un geólogo en nuestro programa Ciencia en Bicicleta. La programación de divulgación de las ciencias del museo Parque Explora es posible gracias al apoyo de Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Secretaría de Cultura Ciudadana de Alcaldía de Medellín

Parque Explora 11.10.2021

Este sábado 10 de octubre a las 5 pm por el canal de Youtube del Parque Explora, conozcamos más sobre Marte en la @fiestalibro , una expedición al planeta rojo que, por cierto, esta semana estará más cerca de la Tierra, una emocionante circunstancia que solo volverá a verse en 29 años. Invitado: JOSÉ MARÍA MAZA, astrofísico chileno, miembro de número la Academia de Ciencias de Chile y autor de libros como Supernovas, Bajo el manto de Urania, Eclipses o el publicado po...r editorial planeta sobre el planeta rojo: Marte, la próxima frontera. Fue reconocido por la Real Academia de Ciencias de Suecia como un "scientific background" del premio Nobel de Física del 2011. ¿Qué quiere decir eso? Con Mario Hamuy, José María Maza fue parte del grupo de investigadores del proyecto Calán, clave en el descubrimiento de la aceleración del universo y de la existencia de una nueva componente de energía oscura que constituye el 70% de toda la energía del universo. Este hecho fue base fundamental para que Brian Schmidt y Saul Perlmutter ganaran el Premio Nobel de Física. Un asteroide lleva el nombre de este interesante invitado, que ha sido director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. www.parqueexplora.org/martefiesta Los escenarios y programas educativos del @Planetariomed son apoyados por @Bancolombia y Secretaría de cultura de @Alcaldiademed

Parque Explora 11.10.2021

Tómate algo con nosotros en el Bar de historias Explora para la @Fiestallibro, este sábado a las 7 pm por Youtube del Parque. Una noche con preparación comentada de cocteles que aparecen en la obra de Álvaro Mutis, documentados por Antonio García Ángel en la Jumma de Maqroll el Gaviero, publicada por Tragaluz editores. La ciencia perfumará los hielos, añadirá complejidad al hilo de limón, o la aceituna oleosa que se precipita a veces con nosotros- al fondo de una copa.... Invitados: Antonio García Ángel, escritor y autor de la obra Jumma de Maqroll el Gaviero (Tragaluz) Mario Víctor Vásquez, químico Andrés Cifuentes, barman. www.parqueexplora.org/bardehistoriasfiesta Los programas y salas del museo de ciencias son apoyados por empresas como @Tigo y por la Secretaría de cultura de @Alcaldiademed

Parque Explora 10.10.2021

Familias buscando familias de plantas

Parque Explora 10.10.2021

Miércoles 7, 6 pm ASTROFOTOGRAFÍA CON CELULAR Curso virtual Planetario Valor: 86 mil pesos planetariomedellin.org/astrofotocel... Jueves 8, 6 pm MAL DE ARCHIVO Laboratorio online Exploratorio parqueexplora.org/maldearchiv Jueves 8, 6:30 pm CONSTELACIONES Curso virtual Planetario Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoconstelaciones Jueves 8, 7 pm MENOS LÍDERES Y MÁS TALENTOS COMPROMETIDOS Ciencia en Bicicleta Invitados: Juan David Aristizábal, fundador de Protalento y Paola Trujillo, directora de Educación y Desarrollo Escolar Explora. Por Youtube y FB Live parqueexplora.org/mastalentos Viernes 9, 4 pm EVOLUCIÓN ESTELAR PROA (Preparación Regional para Olimpíadas de Astronomía) Por Zoom planetariomedellin.org/reunionproa Viernes 9, 7 pm UN CIELO DE 1984 El Cielo Esta Noche Por Youtube Explora planetariomedellin.org/noche1984 Sábado 10, 10 am FAMILIAS BUSCANDO FAMILIAS DE MICROORGANISMOS Con el Microscopio casero Explora Por Facebook Live parqueexplora.org/tallermicroo Sábado 10, 10:30 am INFINITOS Curso astronomía para niños de 8 a 10 años Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoinfinitos Sábado 10, 10:30 am GALAXIAS, REMOLINOS EN EL ESPACIO Curso astronomía para niños de 10 a 12 años Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoinfantilgalaxias Sábado 10, 3 pm CANTOS DE LA MANIGUA Viaje sonoro y visual al Amazonas Fiesta del libro en Explora Invitado: Diego Samper, artista Por Youtube Explora parqueexplora.org/cantosdemanigua Sábado 10, 5 pm MARTE, LA PRÓXIMA FRONTERA Fiesta del libro en Explora Invitado: José María Maza Sancho, astrofísico chileno, escritor Por Youtube Explora parqueexplora.org/martefiesta Sábado 10, 7 pm BAR DE HISTORIAS CON PREPARACIÓN DE COCTELES Jumma de Maqroll El Gaviero Fiesta del libro en Explora Invitados: Antonio García Ángel, escritor; Mario Víctor Vásquez, químico y Andrés Cifuentes, barman Por Youtube Explora parqueexplora.org/bardehistoriasfiesta Domingo 11, 10 am SOMOS ESTRELLAS, ESPECIAL PARA NIÑOS Planetario en casa Valor: 10 mil pesos planetariomedellin.org/planetarioencasa Encuentra la programación completa en encasa.parqueexplora.org/programate

Parque Explora 10.10.2021

Miércoles 7, 6 pm ASTROFOTOGRAFÍA CON CELULAR Curso virtual Planetario Valor: 86 mil pesos planetariomedellin.org/astrofotocel... Jueves 8, 6 pm MAL DE ARCHIVO Laboratorio online Exploratorio parqueexplora.org/maldearchiv Jueves 8, 6:30 pm CONSTELACIONES Curso virtual Planetario Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoconstelaciones Jueves 8, 7 pm MENOS LÍDERES Y MÁS TALENTOS COMPROMETIDOS Ciencia en Bicicleta Invitados: Juan David Aristizábal, fundador de Protalento y Paola Trujillo, directora de Educación y Desarrollo Escolar Explora. Por Youtube y FB Live parqueexplora.org/mastalentos Viernes 9, 4 pm EVOLUCIÓN ESTELAR PROA (Preparación Regional para Olimpíadas de Astronomía) Por Zoom planetariomedellin.org/reunionproa Viernes 9, 7 pm UN CIELO DE 1984 El Cielo Esta Noche Por Youtube Explora planetariomedellin.org/noche1984 Sábado 10, 10 am FAMILIAS BUSCANDO FAMILIAS DE MICROORGANISMOS Con el Microscopio casero Explora Por Facebook Live parqueexplora.org/tallermicroo Sábado 10, 10:30 am INFINITOS Curso astronomía para niños de 8 a 10 años Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoinfinitos Sábado 10, 10:30 am GALAXIAS, REMOLINOS EN EL ESPACIO Curso astronomía para niños de 10 a 12 años Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoinfantilgalaxias Sábado 10, 3 pm CANTOS DE LA MANIGUA Viaje sonoro y visual al Amazonas Fiesta del libro en Explora Invitado: Diego Samper, artista Por Youtube Explora parqueexplora.org/cantosdemanigua Sábado 10, 5 pm MARTE, LA PRÓXIMA FRONTERA Fiesta del libro en Explora Invitado: José María Maza Sancho, astrofísico chileno, escritor Por Youtube Explora parqueexplora.org/martefiesta Sábado 10, 7 pm BAR DE HISTORIAS CON PREPARACIÓN DE COCTELES Jumma de Maqroll El Gaviero Fiesta del libro en Explora Invitados: Antonio García Ángel, escritor; Mario Víctor Vásquez, químico y Andrés Cifuentes, barman Por Youtube Explora parqueexplora.org/bardehistoriasfiesta Domingo 11, 10 am SOMOS ESTRELLAS, ESPECIAL PARA NIÑOS Planetario en casa Valor: 10 mil pesos planetariomedellin.org/planetarioencasa Encuentra la programación completa en encasa.parqueexplora.org/programate

Parque Explora 10.10.2021

¿Es malo comer con vino o tomarse un aperitivo cada día? ¿3 o 4 copas ocasionales son el límite? ¿Es verdad que el hígado se regenera? ¿Cómo cuidarnos? La dosis hace al veneno por eso en pandemia proponemos regular el consumo, disfrutar pero sin caer en el exceso que causa 3,3 millones de muertes cada año. Consultamos al médico internista y hepatólogo, JUAN CARLOS RESTREPO, jefe de la unidad de hepatología y trasplantes del Hospital Pablo Tobón Uribe. En todo caso, tu volu...ntad dependerá esta noche de ese triángulo oscuro, denso e irrigado, al que los antiguos creían en dueño de las emociones. Este kilo vibrante que fabrica la bilis y la sangre -es decir, la vida- vigila con sus 28 centímetros de complejidad debajo del diafragma y es un filtro de tóxicos que afecta el del cerebro cuando o funciona o está como tú, ebrio. El hígado, es el órgano sólido más pesado del cuerpo y filtra toxinas, entre ellas las del alcohol. Cada minuto se filtran en él 1,5 litros de sangre que llega del sistema digestivo y que luego se repartirá por el cuerpo. Cumple funciones vitales, limpiar la sangre, fabricar 1000 mililitros de bilis diarios indispensables para la digestión, almacenar energía en forma de azúcar, regular la glucosa...entre muchas otras funciones que se le atribuyen como órgano central que garantiza la vida. En este minuto con el médico, conoce algunas recomendaciones muy sencillas para cuidarlo. Recomendamos ver la nota sobre hepatitis C, de transmisión sexual, que afecta al hígado https://www.instagram.com/tv/CF-7DkJnW8A/ Nuestro museo de ciencias y sus salas interactivas como la de neurociencias: Mente, el mundo adentro, son posibles gracias al apoyo de Seguros Sura.

Parque Explora 10.10.2021

Miércoles 7, 6 pm ASTROFOTOGRAFÍA CON CELULAR Curso virtual Planetario Valor: 86 mil pesos planetariomedellin.org/astrofotocel... Jueves 8, 6 pm MAL DE ARCHIVO Laboratorio online Exploratorio parqueexplora.org/maldearchiv Jueves 8, 6:30 pm CONSTELACIONES Curso virtual Planetario Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoconstelaciones Jueves 8, 7 pm MENOS LÍDERES Y MÁS TALENTOS COMPROMETIDOS Ciencia en Bicicleta Invitados: Juan David Aristizábal, fundador de Protalento y Paola Trujillo, directora de Educación y Desarrollo Escolar Explora. Por Youtube y FB Live parqueexplora.org/mastalentos Viernes 9, 4 pm EVOLUCIÓN ESTELAR PROA (Preparación Regional para Olimpíadas de Astronomía) Por Zoom planetariomedellin.org/reunionproa Viernes 9, 7 pm UN CIELO DE 1984 El Cielo Esta Noche Por Youtube Explora planetariomedellin.org/noche1984 Sábado 10, 10 am FAMILIAS BUSCANDO FAMILIAS DE MICROORGANISMOS Con el Microscopio casero Explora Por Facebook Live parqueexplora.org/tallermicroo Sábado 10, 10:30 am INFINITOS Curso astronomía para niños de 8 a 10 años Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoinfinitos Sábado 10, 10:30 am GALAXIAS, REMOLINOS EN EL ESPACIO Curso astronomía para niños de 10 a 12 años Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoinfantilgalaxias Sábado 10, 3 pm CANTOS DE LA MANIGUA Viaje sonoro y visual al Amazonas Fiesta del libro en Explora Invitado: Diego Samper, artista Por Youtube Explora parqueexplora.org/cantosdemanigua Sábado 10, 5 pm MARTE, LA PRÓXIMA FRONTERA Fiesta del libro en Explora Invitado: José María Maza Sancho, astrofísico chileno, escritor Por Youtube Explora parqueexplora.org/martefiesta Sábado 10, 7 pm BAR DE HISTORIAS CON PREPARACIÓN DE COCTELES Jumma de Maqroll El Gaviero Fiesta del libro en Explora Invitados: Antonio García Ángel, escritor; Mario Víctor Vásquez, químico y Andrés Cifuentes, barman Por Youtube Explora parqueexplora.org/bardehistoriasfiesta Domingo 11, 10 am SOMOS ESTRELLAS, ESPECIAL PARA NIÑOS Planetario en casa Valor: 10 mil pesos planetariomedellin.org/planetarioencasa Encuentra la programación completa en encasa.parqueexplora.org/programate

Parque Explora 09.10.2021

En los países con estaciones los pequeños cristales de hielo que forman la nieve pueden limitar la movilidad. ¿Cómo calentar el hielo para derretirlo? Hoy, en #ExperimentaEnCasa, veremos cómo la sal entra en acción. Este contenido hace parte de la estrategia educativa de nuestra #SalaTiempo, más allá del reloj, que es posible gracias a @chocolatesjet , @chocolisto.co, @galletasfestival y @Zenuoficial... encasa.parqueexplora.org

Parque Explora 09.10.2021

Adquiere en la #TiendaExplora un microscopio casero para armar y divertirte observando el mundo invisible que, aunque no lo sospechabas, habita silencioso en tu cuerpo y en tu propia casa. Fue hecho en el @exploratoriomed para explorar el microuniverso que por su tamaño escapa al ojo humano. Este microscopio, que funciona con tu celular, ya está disponible en nuestras tiendas físicas y virtuales. Pídelo a domicilio por WApp +57 301 5220891 y +57 317 3794875 y www.parqueexpl...ora.org/tienda o cómpralo directamente en nuestras tiendas. Valor: 40 mil pesos. Este sábado 10 de octubre, a las 10 am por Facebook live,te invitamos a un taller en donde te enseñaremos a armarlo y a usarlo para descubrir cosas fascinantes como la forma cristalina de un grano de sal, los laberintos que forman tu huella dactilar o los microorganismos que habitan en una gota de agua de la calle o el jardín. ¿Qué más quieres observar? ¿Tus uñas? ¿Tu boca? ¿La barba del papá? ¿Tus cubiertos? ¿El agua de tu mascota? Invitado: Juan Guillermo Muriel, licenciado en Matemáticas y Física de la U. de A, divulgador de Parque Explora. Invita: #AcuarioExplora y @AlcaldiadeMed. Más información: parqueexplora.org/microorganismos

Parque Explora 08.10.2021

El manejo del tiempo ha sido tema protagónico en este confinamiento. Este inatrapable fluir vital es fascinante. En Explora puedes visitar la gran sala interactiva: Tiempo, más allá del reloj. En cuarentena hemos publicado las rutinas de varios autores. Exploremos hoy la del escritor británico más leído de su tiempo, Charles Dickens (1812-1870), que dedicaba casi el mismo tiempo al trabajo que al ocio. De 9 a. m. a 12 escribía su obra y de 5 p. m. a 12 p. m. su tiempo era li...bre. Casi tres horas las dedicaba a caminar, actividad física a la que atribuía enorme influencia sobre sus obras, entre las que se destacan: Casa desolada, Historia de dos ciudades, Oliver Twist y David Copperfield. Cinco horas de trabajo repartidas en el día, siete de ocio y una hora larga de ejercicio, invertía el controvertido músico alemán Richard Strauss (1864 -1949), compositor de obras como Así habló Zaratustra, que muchos recuerdan por la película de Stanley Kubrick 2001, Odisea del espacio. Para Glenn Gould era el músico más grande de nuestro tiempo. A propósito de cuarentena, vale la pena oír su Sinfonía doméstica. El escritor norteamericano, político e inventor del pararrayos Benjamin Franklin (1706 -1790), al que se le atribuyen también la creación de las lentes bifocales y el contador de kilómetros, parecía un oficinista contemporáneo. Dedicaba 7 horas al sueño y 8 a trabajar con intermedios de oficinista para las comidas. Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo, decía. Y a los lectores de ciencia ficción les recomendamos leer a otro de los autores aquí mencionados, Kurt Vonnegut (1922-2007), un clásico de la literatura norteamericana. Visita mañana domingo nuestra emocionante sala interactiva Tiempo, más allá del reloj, que es posible gracias al apoyo de Chocolates Jet , Galletas Festival Chocolisto y Zenú

Parque Explora 08.10.2021

Este sábado 10 de octubre a las 3 pm por el Youtube del Parque Explora, prográmate para un viaje sonoro y visual al Amazonas en nuestro capítulo especial para @fiestalibro Encantar es envolver con cantos. Las voces del bosque, las voces indígenas y la música se entrelazarán en Cantos de la Manigua, una inmersión en espacios sonoros y visuales sorprendentes de la selva amazónica. Invitado: DIEGO SAMPER... Artista multimedial con un destacado trabajo de más de 40 años en Amazonas. Autor de una poética natural desde el sonido, la palabra, la fotografía, la pintura, el cine. Fundó en los años 90 Diego Samper Ediciones, casa editorial especializada en historia natural, culturas tradicionales y arquitectura. Orienta el proyecto Calanoa, en la Amazonia colombiana, una propuesta de conservación cultural y biológica de la selva tropical que integra arte, diseño, arquitectura, comunicación, educación y desarrollo comunitario. Su obra ha sido exhibida individual y colectivamente en América del Sur y del Norte, Europa, África y Asia, y sus fotografías publicadas en más de 30 libros. Vive y trabaja alternadamente en Amazonas y en Canadá. El museo de ciencias está comprometido con promover el conocimiento de la vida de los ríos y mares de Colombia, con programas educativos apoyados por empresas como @epmestamosahi y por la secretaría de Cultura de la @alcaldiademed www.parqueexplora.org/cantosdemanigua

Parque Explora 08.10.2021

Este sábado 10 de octubre a las 5 pm por el canal de Youtube del Parque Explora, conozcamos más sobre Marte en la @fiestalibro , una expedición al planeta rojo que, por cierto, esta semana estará más cerca de la Tierra, una emocionante circunstancia que solo volverá a verse en 29 años. Invitado: JOSÉ MARÍA MAZA, astrofísico chileno, miembro de número la Academia de Ciencias de Chile y autor de libros como Supernovas, Bajo el manto de Urania, Eclipses o el publicado po...r editorial planeta sobre el planeta rojo: Marte, la próxima frontera. Fue reconocido por la Real Academia de Ciencias de Suecia como un "scientific background" del premio Nobel de Física del 2011. ¿Qué quiere decir eso? Con Mario Hamuy, José María Maza fue parte del grupo de investigadores del proyecto Calán, clave en el descubrimiento de la aceleración del universo y de la existencia de una nueva componente de energía oscura que constituye el 70% de toda la energía del universo. Este hecho fue base fundamental para que Brian Schmidt y Saul Perlmutter ganaran el Premio Nobel de Física. Un asteroide lleva el nombre de este interesante invitado, que ha sido director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. www.parqueexplora.org/martefiesta Los escenarios y programas educativos del @Planetariomed son apoyados por @Bancolombia y Secretaría de cultura de @Alcaldiademed

Parque Explora 08.10.2021

La ciencia da otras versiones del paisaje y permite conocer con mayor profundidad aquellos lugares que frecuentamos diatraídos. La emoción de comprender, el gozo intelectual, la posibilidad de rebasar lo evidente, nos permitirán un disfrute distinto, que, sin duda, se alojará un nuestra memoria. Tal vez este fin de semana visitaste el suroeste antioqueño. Si llegaste a Támesis, Explora te da una curva para ver distintos sus paisajes cruzados de agua, con 15 ríos que corren ...por sus montañas antiguas que enfrentan hoy no pocas amenazas. Conozcamos de Támesis más de 300 petroglifos que dan cuenta de una sorprendente cultura astronómica indígena. Disfruta de esta charla que, también, incluye un repaso a los 500 astrónomos de piedra -mitad hombre mitad animal- del parque San Agustín, en el Huila, y a diversos sistemas calendáricos muiscas que revelan un antiguo y muy ignorado conocimiento astronómico en Colombia. Invitado: MANUEL ARTURO IZQUIERDO PEÑA, antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, candidato a PhD, miembro del Grupo de Investigación de Dispersiones de Homínidos del Departamento de Antropología de la Universidad de Montreal. Nuestros programas educativos son posibles gracias a ustedes, que nos dotan de sentido, y a apoyos de empresas como Epm Estamos Ahi y al programa de Formación de Públicos de la Alcaldía de Medellín Disfruta de este encuentro aquí: https://youtu.be/lV5MZQt0Tws

Parque Explora 08.10.2021

Los agujeros negros y un objeto compacto supermasivo en el centro de nuestra galaxia son los protagonistas del Premio Nobel de Física 2020 otorgado hoy a la estadounidense Andrea Ghez -la cuarta mujer en recibir el galardón en 119 años de historia-, el británico Roger Penrose y el alemán Reinhard Genzel. Miguel Vásquez, físico y astrónomo del @planetariomed, nos comenta brevemente esta noticia. Conoce más de Astronomía en el Planetario y de esta ciencia fascinante que es la... Física en las salas interactivas del Parque Explora: Tiempo, más allá del reloj, o en la Sala Abierta, un jardín nativo con experiencias al aire libre para paseantes. El propósito de construir una sociedad del conocimiento incluyente cuenta en el Planetario con el apoyo de empresas como @Bancolombia y en el Parque y su sala sobre el Tiempo con @CocholatesJet , @galletasfestival, @chocolisto.co @zenuoficial Y la @Alcaldiademed

Parque Explora 07.10.2021

Este colombiano calificado por la revista Forbes como uno de los jóvenes con menos de 30 años que está cambiando el mundo, nos contará su historia e invitará a elegir un problema cercano como punto de partida para intentar resolverlo y cambiar el propio mundo. La idea es pasar de la tradicional pregunta escolar: ¿qué quieres estudiar? a la pregunta: ¿qué talento necesitas desarrollar para ayudar a resolver ese problema? El liderazgo es una acción, no una categoría ampulosa ...y requiere: -Tener una actitud de piloto que ayude, entre otras cosas, a aprender a escuchar atentamente -Ponerse en actitud de: tenemos que hablar y aprender a tener conversaciones difíciles -Hacer comer el brócoli. Movilizar a las personas a cambiar y a emprender acciones exigentes que no siempre tengan previstas. La conversación finalizará con ejemplos que ayuden a fomentar talentos, y no solo pasiones que puedan ser efímeras si no implican un compromiso consciente. Invitados: Juan David Aristizábal, fundador de Protalento en conversación con Paola Trujillo, directora de Educación y Desarrollo Escolar de Parque Explora. Jueves 8 de octubre a las 7:00 p.m. | Transmisión en vivo por YouTube y Facebook Live Explora. parqueexplora.org/mastalentos Invita: #SalaTiempo del Parque Explora, patrocinada por @chocolatesjet, @chocolisto.co, @galletasfestival , @Zenuoficial y la @alcaldiademed

Parque Explora 07.10.2021

Este sábado 10 de octubre a las 3 pm por el Youtube del Parque Explora, prográmate para un viaje sonoro y visual al Amazonas en nuestro capítulo especial para @fiestalibro Encantar es envolver con cantos. Las voces del bosque, las voces indígenas y la música se entrelazarán en Cantos de la Manigua, una inmersión en espacios sonoros y visuales sorprendentes de la selva amazónica. Invitado: DIEGO SAMPER... Artista multimedial con un destacado trabajo de más de 40 años en Amazonas. Autor de una poética natural desde el sonido, la palabra, la fotografía, la pintura, el cine. Fundó en los años 90 Diego Samper Ediciones, casa editorial especializada en historia natural, culturas tradicionales y arquitectura. Orienta el proyecto Calanoa, en la Amazonia colombiana, una propuesta de conservación cultural y biológica de la selva tropical que integra arte, diseño, arquitectura, comunicación, educación y desarrollo comunitario. Su obra ha sido exhibida individual y colectivamente en América del Sur y del Norte, Europa, África y Asia, y sus fotografías publicadas en más de 30 libros. Vive y trabaja alternadamente en Amazonas y en Canadá. El museo de ciencias está comprometido con promover el conocimiento de la vida de los ríos y mares de Colombia, con programas educativos apoyados por empresas como @epmestamosahi y por la secretaría de Cultura de la @alcaldiademed www.parqueexplora.org/cantosdemanigua

Parque Explora 07.10.2021

Ciencia para paseantes. Los paisajes que frecuentamos se revelan sorprendentes y memorables cuando la ciencia los repasa y permite otro nivel de conocimiento y de disfrute. En este caso, conozcamos desde la geología aquel destino tan visitado hoy, cuando empezamos poco a poco a salir del confinamiento: el Peñol, en Antioquia, Colombia, con su icónica piedra, un monolito de 220 metros de altura, asentado sobre la Cordillera Central y al que muchas conjeturas definen como me...teorito en el paisaje. Esta formación geológica ligada al llamado Batolito Antioqueño, es analizada por un miembro inolvidable de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Michel Hermelin Arbaux, una voz de maestro y por eso inextinguible para muchos a pesar de su partida. Conozcamos este lugar desde la atractiva perspectiva de un geólogo en nuestro programa Ciencia en Bicicleta. La programación de divulgación de las ciencias del museo Parque Explora es posible gracias al apoyo de Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Secretaría de Cultura Ciudadana de Alcaldía de Medellín

Parque Explora 07.10.2021

El manejo del tiempo ha sido tema protagónico en este confinamiento. Este inatrapable fluir vital es fascinante. En Explora puedes visitar la gran sala interactiva: Tiempo, más allá del reloj. En cuarentena hemos publicado las rutinas de varios autores. Exploremos hoy la del escritor británico más leído de su tiempo, Charles Dickens (1812-1870), que dedicaba casi el mismo tiempo al trabajo que al ocio. De 9 a. m. a 12 escribía su obra y de 5 p. m. a 12 p. m. su tiempo era li...bre. Casi tres horas las dedicaba a caminar, actividad física a la que atribuía enorme influencia sobre sus obras, entre las que se destacan: Casa desolada, Historia de dos ciudades, Oliver Twist y David Copperfield. Cinco horas de trabajo repartidas en el día, siete de ocio y una hora larga de ejercicio, invertía el controvertido músico alemán Richard Strauss (1864 -1949), compositor de obras como Así habló Zaratustra, que muchos recuerdan por la película de Stanley Kubrick 2001, Odisea del espacio. Para Glenn Gould era el músico más grande de nuestro tiempo. A propósito de cuarentena, vale la pena oír su Sinfonía doméstica. El escritor norteamericano, político e inventor del pararrayos Benjamin Franklin (1706 -1790), al que se le atribuyen también la creación de las lentes bifocales y el contador de kilómetros, parecía un oficinista contemporáneo. Dedicaba 7 horas al sueño y 8 a trabajar con intermedios de oficinista para las comidas. Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo, decía. Y a los lectores de ciencia ficción les recomendamos leer a otro de los autores aquí mencionados, Kurt Vonnegut (1922-2007), un clásico de la literatura norteamericana. Visita mañana domingo nuestra emocionante sala interactiva Tiempo, más allá del reloj, que es posible gracias al apoyo de Chocolates Jet , Galletas Festival Chocolisto y Zenú

Parque Explora 06.10.2021

Adquiere en la #TiendaExplora un microscopio casero para armar y divertirte observando el mundo invisible que, aunque no lo sospechabas, habita silencioso en tu cuerpo y en tu propia casa. Fue hecho en el @exploratoriomed para explorar el microuniverso que por su tamaño escapa al ojo humano. Este microscopio, que funciona con tu celular, ya está disponible en nuestras tiendas físicas y virtuales. Pídelo a domicilio por WApp +57 301 5220891 y +57 317 3794875 y www.parqueexpl...ora.org/tienda o cómpralo directamente en nuestras tiendas. Valor: 40 mil pesos. Este sábado 10 de octubre, a las 10 am por Facebook live,te invitamos a un taller en donde te enseñaremos a armarlo y a usarlo para descubrir cosas fascinantes como la forma cristalina de un grano de sal, los laberintos que forman tu huella dactilar o los microorganismos que habitan en una gota de agua de la calle o el jardín. ¿Qué más quieres observar? ¿Tus uñas? ¿Tu boca? ¿La barba del papá? ¿Tus cubiertos? ¿El agua de tu mascota? Invitado: Juan Guillermo Muriel, licenciado en Matemáticas y Física de la U. de A, divulgador de Parque Explora. Invita: #AcuarioExplora y @AlcaldiadeMed. Más información: parqueexplora.org/microorganismos

Parque Explora 06.10.2021

Los animales no humanos deben pasar de la periferia al centro. Protejamos su vida diversa, posibilitemos desde la infancia el entendimiento urgente de que la evolución no solo conduce a la vida humana. La pandemia nos lo subraya. Es nuestro compromiso contribuir a la formación de los niños, a desarrollar la conciencia del otro, de lo que es distinto en una sociedad que se ha matado por pretensión de uniformidad. Combatamos el prejuicio con conocimiento y cambiemos la violenci...a de la exclusión por acogida. Construyamos juntos la capacidad de valorar otras formas de la vida distintas a la propia, esto ayudará a que desde niños tengamos mayor empatia con esos grandes maestros que son los animales. De ellos derivaremos la gran lección: no estamos solos. Y su fragilidad es, también, la nuestra. Consulta la posibilidad de asistir con beneficios y sin costo, o compra tus boletas para el museo de ciencias Parque Explora y Planetario en taquilla o en www.parqueexplora.org/visitas Nuestra labor educativa es posible gracias a ustedes, que nos doran de sentido, al apoyo de empresas como EPM estamos ahí y a la Alcaldía de Medellín Foto por: Andrea Betancur.

Parque Explora 06.10.2021

Este sábado 10 de octubre a las 5 pm por el canal de Youtube del Parque Explora, conozcamos más sobre Marte en la @fiestalibro , una expedición al planeta rojo que, por cierto, esta semana estará más cerca de la Tierra, una emocionante circunstancia que solo volverá a verse en 29 años. Invitado: JOSÉ MARÍA MAZA, astrofísico chileno, miembro de número la Academia de Ciencias de Chile y autor de libros como Supernovas, Bajo el manto de Urania, Eclipses o el publicado po...r editorial planeta sobre el planeta rojo: Marte, la próxima frontera. Fue reconocido por la Real Academia de Ciencias de Suecia como un "scientific background" del premio Nobel de Física del 2011. ¿Qué quiere decir eso? Con Mario Hamuy, José María Maza fue parte del grupo de investigadores del proyecto Calán, clave en el descubrimiento de la aceleración del universo y de la existencia de una nueva componente de energía oscura que constituye el 70% de toda la energía del universo. Este hecho fue base fundamental para que Brian Schmidt y Saul Perlmutter ganaran el Premio Nobel de Física. Un asteroide lleva el nombre de este interesante invitado, que ha sido director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. www.parqueexplora.org/martefiesta Los escenarios y programas educativos del @Planetariomed son apoyados por @Bancolombia y Secretaría de cultura de @Alcaldiademed

Parque Explora 06.10.2021

Los límites entre géneros musicales se diluyen ¿Es reggae o es hip hop? Tal vez sea bambuco. Las música es una expresión universal, antigua y en permanente fusión. A nuestro cerebro le gustan los sonidos nuevos. Y exploramos siempre mezclas. Nos sorprenden en Colombia la carranga-rock, el joropo-punk... que aparecen y se cruzan como tejidos vivos que amplifican nuestra pluralidad. ¡Descúbrelo en este juego de fusiones! https://encasa.parqueexplora.org/conectate/fusion-musica...l/ Este contenido es posible gracias a nuestra Sala Música, un escenario educativo apoyado por Tigo Colombia

Parque Explora 06.10.2021

Tres virólogos recibieron el premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del virus de la Hepatitis C: El británico Michael Houghton y los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 325 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad de forma crónica y 1,4 millones mueren por ella cada año, más que por el Sida por el que murieron 690.000 personas notificadas en 2019. ¿Qué es, cómo se transmite y cómo... podemos prevenirla? En #UnaLlamadaCon hablamos con Juan Carlos Restrepo, médico internista y hepatólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y coordinador de la Unidad de Hepatología y Trasplantes del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín. Profundizaremos próximamente en más temas ligados al hígado, por lo pronto reseñamos el trabajo de los ganadores del Nobel. Al caracterizar esta forma de Hepatitis, su investigación ha incidido en la reducción drástica del riesgo de contraerla por sangre contaminada y en el desarrollo de medicamentos antivirales que han mejorado la vida de millones de personas. Visita el Museo de Ciencias y consulta los planes para asistir gratuitamente gracias al subsidio del Parque Explora, la Secretaría de Cultura de la @Alcaldía de Medellín y al apoyo de empresas como @SegurosSura

Parque Explora 05.10.2021

Este sábado 10 de octubre a las 5 pm por el canal de Youtube del Parque Explora, conozcamos más sobre Marte en la @fiestalibro , una expedición al planeta rojo que, por cierto, esta semana estará más cerca de la Tierra, una emocionante circunstancia que solo volverá a verse en 29 años. Invitado: JOSÉ MARÍA MAZA, astrofísico chileno, miembro de número la Academia de Ciencias de Chile y autor de libros como Supernovas, Bajo el manto de Urania, Eclipses o el publicado po...r editorial planeta sobre el planeta rojo: Marte, la próxima frontera. Fue reconocido por la Real Academia de Ciencias de Suecia como un "scientific background" del premio Nobel de Física del 2011. ¿Qué quiere decir eso? Con Mario Hamuy, José María Maza fue parte del grupo de investigadores del proyecto Calán, clave en el descubrimiento de la aceleración del universo y de la existencia de una nueva componente de energía oscura que constituye el 70% de toda la energía del universo. Este hecho fue base fundamental para que Brian Schmidt y Saul Perlmutter ganaran el Premio Nobel de Física. Un asteroide lleva el nombre de este interesante invitado, que ha sido director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. www.parqueexplora.org/martefiesta Los escenarios y programas educativos del @Planetariomed son apoyados por @Bancolombia y Secretaría de cultura de @Alcaldiademed

Parque Explora 05.10.2021

Adquiere en la #TiendaExplora un microscopio casero para armar y divertirte observando el mundo invisible que, aunque no lo sospechabas, habita silencioso en tu cuerpo y en tu propia casa. Fue hecho en el @exploratoriomed para explorar el microuniverso que por su tamaño escapa al ojo humano. Este microscopio, que funciona con tu celular, ya está disponible en nuestras tiendas físicas y virtuales. Pídelo a domicilio por WApp +57 301 5220891 y +57 317 3794875 y www.parqueexpl...ora.org/tienda o cómpralo directamente en nuestras tiendas. Valor: 40 mil pesos. Este sábado 10 de octubre, a las 10 am por Facebook live,te invitamos a un taller en donde te enseñaremos a armarlo y a usarlo para descubrir cosas fascinantes como la forma cristalina de un grano de sal, los laberintos que forman tu huella dactilar o los microorganismos que habitan en una gota de agua de la calle o el jardín. ¿Qué más quieres observar? ¿Tus uñas? ¿Tu boca? ¿La barba del papá? ¿Tus cubiertos? ¿El agua de tu mascota? Invitado: Juan Guillermo Muriel, licenciado en Matemáticas y Física de la U. de A, divulgador de Parque Explora. Invita: #AcuarioExplora y @AlcaldiadeMed. Más información: parqueexplora.org/microorganismos

Parque Explora 05.10.2021

Este colombiano calificado por la revista Forbes como uno de los jóvenes con menos de 30 años que está cambiando el mundo, nos contará su historia e invitará a elegir un problema cercano como punto de partida para intentar resolverlo y cambiar el propio mundo. La idea es pasar de la tradicional pregunta escolar: ¿qué quieres estudiar? a la pregunta: ¿qué talento necesitas desarrollar para ayudar a resolver ese problema? El liderazgo es una acción, no una categoría ampulosa ...y requiere: -Tener una actitud de piloto que ayude, entre otras cosas, a aprender a escuchar atentamente -Ponerse en actitud de: tenemos que hablar y aprender a tener conversaciones difíciles -Hacer comer el brócoli. Movilizar a las personas a cambiar y a emprender acciones exigentes que no siempre tengan previstas. La conversación finalizará con ejemplos que ayuden a fomentar talentos, y no solo pasiones que puedan ser efímeras si no implican un compromiso consciente. Invitados: Juan David Aristizábal, fundador de Protalento en conversación con Paola Trujillo, directora de Educación y Desarrollo Escolar de Parque Explora. Jueves 8 de octubre a las 7:00 p.m. | Transmisión en vivo por YouTube y Facebook Live Explora. parqueexplora.org/mastalentos Invita: #SalaTiempo del Parque Explora, patrocinada por @chocolatesjet, @chocolisto.co, @galletasfestival , @Zenuoficial y la @alcaldiademed

Parque Explora 05.10.2021

Miércoles 7, 6 pm ASTROFOTOGRAFÍA CON CELULAR Curso virtual Planetario Valor: 86 mil pesos planetariomedellin.org/astrofotocel... Jueves 8, 6 pm MAL DE ARCHIVO Laboratorio online Exploratorio parqueexplora.org/maldearchiv Jueves 8, 6:30 pm CONSTELACIONES Curso virtual Planetario Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoconstelaciones Jueves 8, 7 pm MENOS LÍDERES Y MÁS TALENTOS COMPROMETIDOS Ciencia en Bicicleta Invitados: Juan David Aristizábal, fundador de Protalento y Paola Trujillo, directora de Educación y Desarrollo Escolar Explora. Por Youtube y FB Live parqueexplora.org/mastalentos Viernes 9, 4 pm EVOLUCIÓN ESTELAR PROA (Preparación Regional para Olimpíadas de Astronomía) Por Zoom planetariomedellin.org/reunionproa Viernes 9, 7 pm UN CIELO DE 1984 El Cielo Esta Noche Por Youtube Explora planetariomedellin.org/noche1984 Sábado 10, 10 am FAMILIAS BUSCANDO FAMILIAS DE MICROORGANISMOS Con el Microscopio casero Explora Por Facebook Live parqueexplora.org/tallermicroo Sábado 10, 10:30 am INFINITOS Curso astronomía para niños de 8 a 10 años Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoinfinitos Sábado 10, 10:30 am GALAXIAS, REMOLINOS EN EL ESPACIO Curso astronomía para niños de 10 a 12 años Valor: 75 mil pesos planetariomedellin.org/cursoinfantilgalaxias Sábado 10, 3 pm CANTOS DE LA MANIGUA Viaje sonoro y visual al Amazonas Fiesta del libro en Explora Invitado: Diego Samper, artista Por Youtube Explora parqueexplora.org/cantosdemanigua Sábado 10, 5 pm MARTE, LA PRÓXIMA FRONTERA Fiesta del libro en Explora Invitado: José María Maza Sancho, astrofísico chileno, escritor Por Youtube Explora parqueexplora.org/martefiesta Sábado 10, 7 pm BAR DE HISTORIAS CON PREPARACIÓN DE COCTELES Jumma de Maqroll El Gaviero Fiesta del libro en Explora Invitados: Antonio García Ángel, escritor; Mario Víctor Vásquez, químico y Andrés Cifuentes, barman Por Youtube Explora parqueexplora.org/bardehistoriasfiesta Domingo 11, 10 am SOMOS ESTRELLAS, ESPECIAL PARA NIÑOS Planetario en casa Valor: 10 mil pesos planetariomedellin.org/planetarioencasa Encuentra la programación completa en encasa.parqueexplora.org/programate

Parque Explora 05.10.2021

Tómate algo con nosotros en el Bar de historias Explora para la @Fiestallibro, este sábado a las 7 pm por Youtube del Parque. Una noche con preparación comentada de cocteles que aparecen en la obra de Álvaro Mutis, documentados por Antonio García Ángel en la Jumma de Maqroll el Gaviero, publicada por Tragaluz editores. La ciencia perfumará los hielos, añadirá complejidad al hilo de limón, o la aceituna oleosa que se precipita a veces con nosotros- al fondo de una copa.... Invitados: Antonio García Ángel, escritor y autor de la obra Jumma de Maqroll el Gaviero (Tragaluz) Mario Víctor Vásquez, químico Andrés Cifuentes, barman. www.parqueexplora.org/bardehistoriasfiesta Los programas y salas del museo de ciencias son apoyados por empresas como @Tigo y por la Secretaría de cultura de @Alcaldiademed

Parque Explora 04.10.2021

Ciencia para paseantes. Los paisajes que frecuentamos se revelan sorprendentes y memorables cuando la ciencia los repasa y permite otro nivel de conocimiento y de disfrute. En este caso, conozcamos desde la geología aquel destino tan visitado hoy, cuando empezamos poco a poco a salir del confinamiento: el Peñol, en Antioquia, Colombia, con su icónica piedra, un monolito de 220 metros de altura, asentado sobre la Cordillera Central y al que muchas conjeturas definen como me...teorito en el paisaje. Esta formación geológica ligada al llamado Batolito Antioqueño, es analizada por un miembro inolvidable de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Michel Hermelin Arbaux, una voz de maestro y por eso inextinguible para muchos a pesar de su partida. Conozcamos este lugar desde la atractiva perspectiva de un geólogo en nuestro programa Ciencia en Bicicleta. La programación de divulgación de las ciencias del museo Parque Explora es posible gracias al apoyo de Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Secretaría de Cultura Ciudadana de Alcaldía de Medellín

Parque Explora 04.10.2021

El manejo del tiempo ha sido tema protagónico en este confinamiento. Este inatrapable fluir vital es fascinante. En Explora puedes visitar la gran sala interactiva: Tiempo, más allá del reloj. En cuarentena hemos publicado las rutinas de varios autores. Exploremos hoy la del escritor británico más leído de su tiempo, Charles Dickens (1812-1870), que dedicaba casi el mismo tiempo al trabajo que al ocio. De 9 a. m. a 12 escribía su obra y de 5 p. m. a 12 p. m. su tiempo era li...bre. Casi tres horas las dedicaba a caminar, actividad física a la que atribuía enorme influencia sobre sus obras, entre las que se destacan: Casa desolada, Historia de dos ciudades, Oliver Twist y David Copperfield. Cinco horas de trabajo repartidas en el día, siete de ocio y una hora larga de ejercicio, invertía el controvertido músico alemán Richard Strauss (1864 -1949), compositor de obras como Así habló Zaratustra, que muchos recuerdan por la película de Stanley Kubrick 2001, Odisea del espacio. Para Glenn Gould era el músico más grande de nuestro tiempo. A propósito de cuarentena, vale la pena oír su Sinfonía doméstica. El escritor norteamericano, político e inventor del pararrayos Benjamin Franklin (1706 -1790), al que se le atribuyen también la creación de las lentes bifocales y el contador de kilómetros, parecía un oficinista contemporáneo. Dedicaba 7 horas al sueño y 8 a trabajar con intermedios de oficinista para las comidas. Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo, decía. Y a los lectores de ciencia ficción les recomendamos leer a otro de los autores aquí mencionados, Kurt Vonnegut (1922-2007), un clásico de la literatura norteamericana. Visita mañana domingo nuestra emocionante sala interactiva Tiempo, más allá del reloj, que es posible gracias al apoyo de Chocolates Jet , Galletas Festival Chocolisto y Zenú

Parque Explora 03.10.2021

El manejo del tiempo ha sido tema protagónico en este confinamiento. Este inatrapable fluir vital es fascinante. En Explora puedes visitar la gran sala interactiva: Tiempo, más allá del reloj. En cuarentena hemos publicado las rutinas de varios autores. Exploremos hoy la del escritor británico más leído de su tiempo, Charles Dickens (1812-1870), que dedicaba casi el mismo tiempo al trabajo que al ocio. De 9 a. m. a 12 escribía su obra y de 5 p. m. a 12 p. m. su tiempo era li...bre. Casi tres horas las dedicaba a caminar, actividad física a la que atribuía enorme influencia sobre sus obras, entre las que se destacan: Casa desolada, Historia de dos ciudades, Oliver Twist y David Copperfield. Cinco horas de trabajo repartidas en el día, siete de ocio y una hora larga de ejercicio, invertía el controvertido músico alemán Richard Strauss (1864 -1949), compositor de obras como Así habló Zaratustra, que muchos recuerdan por la película de Stanley Kubrick 2001, Odisea del espacio. Para Glenn Gould era el músico más grande de nuestro tiempo. A propósito de cuarentena, vale la pena oír su Sinfonía doméstica. El escritor norteamericano, político e inventor del pararrayos Benjamin Franklin (1706 -1790), al que se le atribuyen también la creación de las lentes bifocales y el contador de kilómetros, parecía un oficinista contemporáneo. Dedicaba 7 horas al sueño y 8 a trabajar con intermedios de oficinista para las comidas. Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo, decía. Y a los lectores de ciencia ficción les recomendamos leer a otro de los autores aquí mencionados, Kurt Vonnegut (1922-2007), un clásico de la literatura norteamericana. Visita mañana domingo nuestra emocionante sala interactiva Tiempo, más allá del reloj, que es posible gracias al apoyo de Chocolates Jet , Galletas Festival Chocolisto y Zenú

Parque Explora 03.10.2021

Existen desde hace unos 300 millones de años. Sanjuaneros, cucarrones, luciérnagas, escarabajos, ciervos voladores... Son los nombres de algunos de estos insectos del grupo de los coleópteros. Sus diferentes formas reflejan la adaptación a los entornos que habitan. Se alimentan de semillas frutos o pequeños animales. Invitamos a conocerlos también con las manos y a armarlos en papel con la ayuda de este video. Encuentra más contenidos en encasa.parqueexplora.org #ParqueExp...loraEnCasa Este contenido es posible gracias al #VivarioExplora patrocinado por @grupoargos , Argos , Celsia , @odinsagrupoargos y la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Medellín

Parque Explora 03.10.2021

Este colombiano calificado por la revista Forbes como uno de los jóvenes con menos de 30 años que está cambiando el mundo, nos contará su historia e invitará a elegir un problema cercano como punto de partida para intentar resolverlo y cambiar el propio mundo. La idea es pasar de la tradicional pregunta escolar: ¿qué quieres estudiar? a la pregunta: ¿qué talento necesitas desarrollar para ayudar a resolver ese problema? El liderazgo es una acción, no una categoría ampulosa ...y requiere: -Tener una actitud de piloto que ayude, entre otras cosas, a aprender a escuchar atentamente -Ponerse en actitud de: tenemos que hablar y aprender a tener conversaciones difíciles -Hacer comer el brócoli. Movilizar a las personas a cambiar y a emprender acciones exigentes que no siempre tengan previstas. La conversación finalizará con ejemplos que ayuden a fomentar talentos, y no solo pasiones que puedan ser efímeras si no implican un compromiso consciente. Invitados: Juan David Aristizábal, fundador de Protalento en conversación con Paola Trujillo, directora de Educación y Desarrollo Escolar de Parque Explora. Jueves 8 de octubre a las 7:00 p.m. | Transmisión en vivo por YouTube y Facebook Live Explora. parqueexplora.org/mastalentos Invita: #SalaTiempo del Parque Explora, patrocinada por @chocolatesjet, @chocolisto.co, @galletasfestival , @Zenuoficial y la @alcaldiademed

Parque Explora 02.10.2021

Ciencia para paseantes. Los paisajes que frecuentamos se revelan sorprendentes y memorables cuando la ciencia los repasa y permite otro nivel de conocimiento y de disfrute. En este caso, conozcamos desde la geología aquel destino tan visitado hoy, cuando empezamos poco a poco a salir del confinamiento: el Peñol, en Antioquia, Colombia, con su icónica piedra, un monolito de 220 metros de altura, asentado sobre la Cordillera Central y al que muchas conjeturas definen como me...teorito en el paisaje. Esta formación geológica ligada al llamado Batolito Antioqueño, es analizada por un miembro inolvidable de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Michel Hermelin Arbaux, una voz de maestro y por eso inextinguible para muchos a pesar de su partida. Conozcamos este lugar desde la atractiva perspectiva de un geólogo en nuestro programa Ciencia en Bicicleta. La programación de divulgación de las ciencias del museo Parque Explora es posible gracias al apoyo de Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Secretaría de Cultura Ciudadana de Alcaldía de Medellín

Parque Explora 02.10.2021

Martina Miño nos cuenta en este video sobre el laboratorio de creación y reflexión que estará acompañando del 13 al 29 de octubre, del que pueden participar artistas, gastrónomos y cocineros, antropólogos, sociólogos y filósofos. Consulta la información completa en:http://bit.ly/recetariosdelgustolab

Parque Explora 02.10.2021

Este sábado 10 de octubre a las 3 pm por el Youtube del Parque Explora, prográmate para un viaje sonoro y visual al Amazonas en nuestro capítulo especial para @fiestalibro Encantar es envolver con cantos. Las voces del bosque, las voces indígenas y la música se entrelazarán en Cantos de la Manigua, una inmersión en espacios sonoros y visuales sorprendentes de la selva amazónica. Invitado: DIEGO SAMPER... Artista multimedial con un destacado trabajo de más de 40 años en Amazonas. Autor de una poética natural desde el sonido, la palabra, la fotografía, la pintura, el cine. Fundó en los años 90 Diego Samper Ediciones, casa editorial especializada en historia natural, culturas tradicionales y arquitectura. Orienta el proyecto Calanoa, en la Amazonia colombiana, una propuesta de conservación cultural y biológica de la selva tropical que integra arte, diseño, arquitectura, comunicación, educación y desarrollo comunitario. Su obra ha sido exhibida individual y colectivamente en América del Sur y del Norte, Europa, África y Asia, y sus fotografías publicadas en más de 30 libros. Vive y trabaja alternadamente en Amazonas y en Canadá. El museo de ciencias está comprometido con promover el conocimiento de la vida de los ríos y mares de Colombia, con programas educativos apoyados por empresas como @epmestamosahi y por la secretaría de Cultura de la @alcaldiademed www.parqueexplora.org/cantosdemanigua

Parque Explora 01.10.2021

Adquiere en la #TiendaExplora un microscopio casero para armar y divertirte observando el mundo invisible que, aunque no lo sospechabas, habita silencioso en tu cuerpo y en tu propia casa. Fue hecho en el @exploratoriomed para explorar el microuniverso que por su tamaño escapa al ojo humano. Este microscopio, que funciona con tu celular, ya está disponible en nuestras tiendas físicas y virtuales. Pídelo a domicilio por WApp +57 301 5220891 y +57 317 3794875 y www.parqueexpl...ora.org/tienda o cómpralo directamente en nuestras tiendas. Valor: 40 mil pesos. Este sábado 10 de octubre, a las 10 am por Facebook live,te invitamos a un taller en donde te enseñaremos a armarlo y a usarlo para descubrir cosas fascinantes como la forma cristalina de un grano de sal, los laberintos que forman tu huella dactilar o los microorganismos que habitan en una gota de agua de la calle o el jardín. ¿Qué más quieres observar? ¿Tus uñas? ¿Tu boca? ¿La barba del papá? ¿Tus cubiertos? ¿El agua de tu mascota? Invitado: Juan Guillermo Muriel, licenciado en Matemáticas y Física de la U. de A, divulgador de Parque Explora. Invita: #AcuarioExplora y @AlcaldiadeMed. Más información: parqueexplora.org/microorganismos

Parque Explora 01.10.2021

Este colombiano calificado por la revista Forbes como uno de los jóvenes con menos de 30 años que está cambiando el mundo, nos contará su historia e invitará a elegir un problema cercano como punto de partida para intentar resolverlo y cambiar el propio mundo. La idea es pasar de la tradicional pregunta escolar: ¿qué quieres estudiar? a la pregunta: ¿qué talento necesitas desarrollar para ayudar a resolver ese problema? El liderazgo es una acción, no una categoría ampulosa ...y requiere: -Tener una actitud de piloto que ayude, entre otras cosas, a aprender a escuchar atentamente -Ponerse en actitud de: tenemos que hablar y aprender a tener conversaciones difíciles -Hacer comer el brócoli. Movilizar a las personas a cambiar y a emprender acciones exigentes que no siempre tengan previstas. La conversación finalizará con ejemplos que ayuden a fomentar talentos, y no solo pasiones que puedan ser efímeras si no implican un compromiso consciente. Invitados: Juan David Aristizábal, fundador de Protalento en conversación con Paola Trujillo, directora de Educación y Desarrollo Escolar de Parque Explora. Jueves 8 de octubre a las 7:00 p.m. | Transmisión en vivo por YouTube y Facebook Live Explora. parqueexplora.org/mastalentos Invita: #SalaTiempo del Parque Explora, patrocinada por @chocolatesjet, @chocolisto.co, @galletasfestival , @Zenuoficial y la @alcaldiademed

Parque Explora 01.10.2021

Tómate algo con nosotros en el Bar de historias Explora para la @Fiestallibro, este sábado a las 7 pm por Youtube del Parque. Una noche con preparación comentada de cocteles que aparecen en la obra de Álvaro Mutis, documentados por Antonio García Ángel en la Jumma de Maqroll el Gaviero, publicada por Tragaluz editores. La ciencia perfumará los hielos, añadirá complejidad al hilo de limón, o la aceituna oleosa que se precipita a veces con nosotros- al fondo de una copa.... Invitados: Antonio García Ángel, escritor y autor de la obra Jumma de Maqroll el Gaviero (Tragaluz) Mario Víctor Vásquez, químico Andrés Cifuentes, barman. www.parqueexplora.org/bardehistoriasfiesta Los programas y salas del museo de ciencias son apoyados por empresas como @Tigo y por la Secretaría de cultura de @Alcaldiademed

Parque Explora 01.10.2021

Defendamos la buena reputación del Porque quiero. Aprovechemos este fin de semana para hacer lo que nos gusta y permitir que los demás, niños o adultos, decidan su ocio con alegría y libertad. A muchos les interesará cambiar el programa tradicional, pasearse entre lunas heladas y estrellas, viajar al Amazonas o tener experiencias de paleontólogos o de exploradores del tiempo en el Parque y el en Planetario. Los museos son fuentes de estímulos edificantes que en tiempos de ...tanta exigencia emocional permiten, además, sentirse seguros, cambiar de temas, aprender y encontrar sosiego. Visítanos de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., estarás a chuchas de distancia de los otros y en un espacio amplio y controlado. Consulta la posibilidad de entrar sin costo o compra tus boletas en las taquillas y en www.parqueexplora.org/visitas Y, claro, descarga estos stickers para Whatsapp para que reclamemos nuestro espacio como vagabundos del universo aquí: http://sticker.ly/s/W0HBYD

Parque Explora 01.10.2021

Este sábado 10 de octubre a las 3 pm por el Youtube del Parque Explora, prográmate para un viaje sonoro y visual al Amazonas en nuestro capítulo especial para @fiestalibro Encantar es envolver con cantos. Las voces del bosque, las voces indígenas y la música se entrelazarán en Cantos de la Manigua, una inmersión en espacios sonoros y visuales sorprendentes de la selva amazónica. Invitado: DIEGO SAMPER... Artista multimedial con un destacado trabajo de más de 40 años en Amazonas. Autor de una poética natural desde el sonido, la palabra, la fotografía, la pintura, el cine. Fundó en los años 90 Diego Samper Ediciones, casa editorial especializada en historia natural, culturas tradicionales y arquitectura. Orienta el proyecto Calanoa, en la Amazonia colombiana, una propuesta de conservación cultural y biológica de la selva tropical que integra arte, diseño, arquitectura, comunicación, educación y desarrollo comunitario. Su obra ha sido exhibida individual y colectivamente en América del Sur y del Norte, Europa, África y Asia, y sus fotografías publicadas en más de 30 libros. Vive y trabaja alternadamente en Amazonas y en Canadá. El museo de ciencias está comprometido con promover el conocimiento de la vida de los ríos y mares de Colombia, con programas educativos apoyados por empresas como @epmestamosahi y por la secretaría de Cultura de la @alcaldiademed www.parqueexplora.org/cantosdemanigua