1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Logisalud

Categoría



Información general

Teléfono: +57 314 2189661



Seguidores: 354

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Logisalud 12.10.2021

Las uñas encarnadas de los dedos del pie o uñero es una condición común en la que la esquina o lateral de una de las uñas de los pies crecen en la suave carne d...e ese dedo. ... Si no se trata o no se detecta, las uñas encarnadas o uñeros pueden infectar el hueso subyacente y dar lugar a una infección ósea grave. See more

Logisalud 11.10.2021

TOMA DE MUESTRAS PARA EXÁMENES (sangre u orina por sonda de ser necesario) Y TRASLADO A RESPECTIVO LABORATORIO CLÍNICO (SERVICIO DOMICILIARIO)

Logisalud 08.10.2021

ESCISIÓN CUTÁNEA DE GROSOR COMPLETO (EXTRACCIÓN DE VERRUGAS) PROCEDIMIENTO DOMICILIARIO. esta técnica involucra retirar una lesión cutánea que se encuentra ...en los niveles más profundos de la piel, hasta llegar a la capa de grasa que se encuentra debajo de esta. Una pequeña cantidad del tejido normal que rodea la lesión se puede retirar también para garantizar que esté libre de cualquier posible regeneración, se utiliza anestesia local. Con mucha frecuencia, se retira una zona con forma de elipse (balón de fútbol americano), pues esto facilita cerrarla con suturas. See more

Logisalud 05.10.2021

CÓMO HAS DE CURAR TUS HERIDAS SI TIENES DIABETES. La Diabetes Mellitus es un trastorno metabólico crónico que hace que la concentración de glucosa en sangre sea... más elevada de lo normal. Tener diabetes puede resultar una dificultad en el proceso de la curación de heridas, ya que la enfermedad está relacionada con ciertas complicaciones tales como la angiopatía diabética (daño en los vasos sanguíneos) o la neuropatía diabética (daño en los nervios). Cualquiera de estas dos afecciones aumenta la probabilidad de tener infecciones y, a su vez, el proceso de curación de las mismas es más dificultoso. Así pues, si tienes diabetes, el primer paso que debes dar para curar una herida es mantener los niveles de azúcar en sangre en un rango adecuado (< 125 mg/dl). A continuación, el principal objetivo que debes perseguir es que la herida cicatrice tan pronto como sea posible. De esta forma, conseguirás evitar la infección. En caso de que tengas una herida (ampolla, corte o rozadura), es recomendable que sigas estos pasos: Lávate bien las manos antes de realizar la cura de la herida (esta recomendación es muy importante para no favorecer la infección). Lava adecuadamente la herida con agua y jabón. Realiza un buen secado de la zona con gasas de algodón estéril. Aplica un antiséptico suave y que no tenga pigmentación (los pigmentados como el yodo pueden resecar más la herida; sin embargo, la clorhexidina es una sustancia antiséptica de acción bactericida y fungicida muy eficaz). Tapa y protege la herida con una gasa y cúbrela con un apósito. Acude a tu centro de salud o personal particular (capacitado) para hacer un seguimiento del tratamiento. Tras la evaluación de un profesional en el área de la salud , es importante que sigas estos consejos clave para cuidar esta herida: Controla tus valores de azúcar en sangre. Mantén la úlcera limpia y protegida con una venda. Limpia la herida diariamente y cambia los apósitos que estés utilizando. Si la herida se ha producido en los pies, alivia la presión inmediatamente. Visita a un especialista para que evalúe la herida con cierta frecuencia. Siguiendo estos consejos y, sobre todo, manteniendo unos niveles de glucemia adecuados, conseguirás que el proceso de cicatrización sea más rápido y evitarás la aparición de nuevas úlceras.

Logisalud 04.10.2021

CAMBIOS DE SONDA VESICAL (SERVICIO DOMICILIARIO)