1. Home /
  2. Theatre /
  3. La Sala

Categoría



Información general

Localidad: Bogotá, Colombia

Teléfono: +57 316 4730842



Dirección: Carrera 22 # 41 - 28 111311 Bogotá, Distrito Especial, Colombia

Sitio web: www.lasala.co/

Seguidores: 3468

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



La Sala 10.01.2022

Nuestras últimas funciones del año y cerramos con "Faltan 5 pa' las 12" Es Navidad, momento de celebrar en familia, Cindy Ley y Rodolfo están haciendo todos los preparativos y entre la nostalgia de las festividades recuerdan el amor que en un principio los unió. Faltan 5 pa' las 12, el año va terminar, pero a pesar de la magia el amor no siempre es suficiente.... Viernes 17 y sábado 18 6:00 pm y 8:00 pm. General: 30K y estudiante 25K @elcontactor @lillipop.c @dannatierre @atomosteatro #clownbogota #teusaquillo #teatrobogota #comedia #teatro

La Sala 07.01.2022

Este jueves 9 de diciembre tendremos una función muy especial "El sol me da vueltas" de @julioferrog Los esperamos a las 8:00 pm. No se pueden perder este trabajo conmovedor y único. ... Boletería: $15.000 Apoya: @mincultura ilustración: @elmagoinfinito #pantomima #teatrobogota #teatrosilente #parkwaybogota #culturabogota #teusaquillo

La Sala 21.12.2021

La trilogía del desasosiego Compuesta por tres cuadros que suceden en Bogotá en 1948, tres dramas familiares que pueden ser tan desdichados como lo que sucede afuera. Del 3 al 12 de diciembre.... Viernes y sábado 8:00 pm Domingos 6:00 pm Boletería: 30k general y 25K estudiante Elenco @deviroa @juanpacostactor @cristiangil @luisaquintanactriz @fabiandrumejia @perlazamich @ailatanmg Dramaturgia y dirección: @moises_ballesteros87 Asistente de dirección: @marii_casalinas Diseño sonoro y música: @andrazarlo y @gawnsahu Una producción @teatroestudio87

La Sala 16.12.2021

Este jueves 2 de diciembre tenemos un concierto muy especial de Luz Marina Posada. 8:00 pm Boletería: $35.000.... Puedes reservarlas al 316 4730842 @luzmarinaposadacolombia #concierto #parkwaybogota #teatrobogota #musicaenlasala #musicacolombiana

La Sala 02.12.2021

Somos un espacio de encuentro artístico siempre abierto a ánimos creativos y a los espíritus inquietos. La puerta está abierta Sigan ustedes!... #teatrobogotano #parkwaybogota #espaciosculturales #culturayteatro #ensayosteatro #espaciosunicos #teatrobogota #teatrolasala #teatro

La Sala 24.11.2021

Voces Eternas es una obra que reúne cuatro voces de mujeres colombianas en la "Morada de la memoria", desde allí, ellas relatan sus vidas y hechos heroicos, mientras le van mostrando a la protagonista de la historia (Verónica), la razón de su llegada a ese lugar, las voces se van revelando y finalmente, se tejen en la eternidad. Una obra escrita por Kay Addams] en colaboración con ] Dirigida por @laurarengifoartista Y protagonizada por Kay Addams] @soycamilacue...ntera @filosofiag ] Una creación de @morada_palabra Fechas y horarios. 29 de octubre: 6:00 pm y 8:00 pm 30 de octubre 6:30 y 8:30 pm $25.000 en preventa $30.000 en taquilla. Con el apoyo del programa ReactivArte @@mincultura #vocesfemeninas #reactivacioncultural #parkwaybogota #colectivoteatral #memoria #memoriateatro #culturayteatro #teatroparkway #moradadelamemoria

La Sala 11.10.2021

Si se perdieron nuestro ciclo de charlas en homenaje a Santiago García, aquí se las dejamos. Ciclo de charlas en Homenaje a Santiago García. En esta charla la socióloga Janneth Aldana hace un breve recorrido biográfico por la obra y trayectoria artística e intelectual del dramaturgo, director y actor, Santiago García.... Programa Distrital de Salas Concertadas. Idartes. https://www.youtube.com/watch?v=00qoOqAXfFc&t=15s

La Sala 10.10.2021

Pronto iniciaremos un taller que nos entusiasma bastante. En este taller entenderemos el Mimo Corporal como una técnica para el trabajo escénico que otorga amplios niveles de observación y permite el desarrollo consciente de los recursos psico-físicos y de composición que un actor debe entrenar y fortalecer. Estudiaremos la presencia del cuerpo físico en el espacio escénico y reconoceremos las leyes biomecánicas que la técnica del Mimo despierta en el actor. Es así como en ...este taller hablaremos sobre las fundamentaciones de la técnica y podremos conocer a nivel práctico algunas figuras y marchas del maestro Etianne Decroux Dirigido a actores, bailarines, narradores orales y artistas escénicos en general. Dirigido por Esther Celis. Inversión: $220.000

La Sala 08.10.2021

Comenzamos con un nuevo ciclo de charlas en La Sala. En este nuevo ciclo vamos a hablar sobre varios temas pero siempre tomando como punto de interés los fenómenos artísticos desde una perspectiva que brindan las distintas ciencias humanas. Este viernes 10 de octubre a las 3:00 Pm, vamos hablar de cine, públicos e historia de Bogotá, de la mano del sociólogo Nelson Gómez Serrudo. Búscanos en Youtube como La Sala -Fábrica de Hechos Culturales-... Apoyo Programa Nacional de Salas Concertadas @mincultura

La Sala 05.10.2021

Doña Rosita o El Lenguaje de las Flores es una obra teatral escrita en 1935 por el dramaturgo español Federico García Lorca. La obra trata sobre una promesa de matrimonio que jamás se lleva a cabo. Es la historia de una joven que pasa toda su vida esperando a un amor que nunca llega... Una pareja de novia, Rosita y su primo, han de separarse porque el novio va a emigrar a Argentina, pero antes de separarse él le promete a la joven que regresará para casarse con ella. Pasa el tiempo y Rosita sigue esperándole mientras periódicamente va recibiendo cartas de amor que éste le manda. Un día recibe una carta donde el primo le propone en matrimonio, pero a través de unos poderes, sin estar él presente. Ese poder nunca llega pero el novio continúa escribiendo. En el último acto, ella ya anciana, confiesa al ama de su casa que ya sabía que su primo se había casado con otra mujer en argentina pero que sin embargo, ella seguía esperando las cartas de amor que su primo le seguía enviando, con la misma ilusión que el primer día. Actuación: Gladys Prince Dirección: Verónica Cortes. Dirección audiovisual y foto: Sebastián Casanova. Dirección audiovisual y arte: Marco Alfonzo. Jefe técnico, iluminación y sonido: David Leonardo Londoño Producción ejecutiva: Sergio Ferro. Producción general: María Mercedes Plazas Coordinación general: Luz Adriana Rey. Agradecimientos: Rafael Salamanca. Programa Distrital de Salas Concertadas. Idartes Programa Nacional de Salas Concertadas: Ministerio de Cultura https://www.youtube.com/watch?v=2gdgln5Ks1o&t=35s

La Sala 04.10.2021

Vamos a sortear una boleta para el acústico de @dannatierre Aquí van los requisitos. 1) darle like a esta publicación 2) comenta aquí y etiqueta (1) amiga/amigo que quiera participar. Puedes comentar o etiquetar las veces que quieras, tendrás más posibilidades de ganar. 3) seguir a la @lasala.dc ... Estaremos anunciando el ganador o ganadora este miércoles a las 6:30 pm. #conciertoacustico @musicaenlasala #teatrolasala @ La Sala

La Sala 04.10.2021

Volvemos abrir nuestras puertas con un concierto muy especial. Este 26 y 27 de marzo a las 7:30 Pm un acústico de @dannatierre Cupo limitado. Muy atentos a nuestra programación porque viene mucho teatro, música, danza.... $30.000 $50.000 pareja. Reservas: 316 5718717 y 3142097986 #acusticoenlasala #Dannasessionacustic #conciertoacustico #teatrolasala #lasala @ La Sala

La Sala 02.10.2021

Mariana es una niña indígena, quien recibe de su taita los conocimientos de la naturaleza y el don de sanar. En medio del conflicto por la tierra se ve obligada a migrar a la periferia de la ciudad donde se expone a diversos peligros; las plantas y las enseñanzas del taita desaparecido le orientaran. Dirección: Julio Ferro. Actuación: Diana Hoyos Música: Victor Ríos... Grupo: Titiribiblioteca. Dirección audiovisual y foto: Sebastián Casanova. Dirección audiovisual y arte: Marco Alfonzo. Jefe técnico, iluminación y sonido: David Leonardo Londoño Producción ejecutiva: Sergio Ferro. Producción general: María Mercedes Plazas Coordinación general: Luz Adriana Rey. Agradecimientos: Rafael Salamanca. Programa Distrital de Salas Concertadas. Idartes Programa Nacional de Salas Concertadas: Ministerio de Cultura https://youtu.be/xcH5tahfjrc