1. Home /
  2. Arts and entertainment /
  3. La Cifra Impar

Categoría



Información general

Teléfono: +57 4 4123170



Dirección: Calle 37a 84b 76 none Medellín, Antioquia, Colombia

Sitio web: www.lacifraimpar.com

Seguidores: 1623

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



La Cifra Impar 10.10.2021

Seguimos con la temporada de Otros caminos, esta vez con un capítulo dedicado a Paul Betancur y su familia. Paul es un ganadero y empresario que ha instaurado un modelo de ganadería sostenible. Contrario a lo que suele suceder con estos sistemas productivos, en los que cortar los árboles es lo más común, Paul los conserva y, en su reserva, protege los árboles del bosque seco tropical de las sabanas de Córdoba, uno de los ecosistemas más amenazados del país. Betancí es el nomb...re de la finca que él y sus hijos, María Paula y Nicolás, se han encargado de resguardar, un lugar en el que además hacen liberación de especies de la zona y apicultura. Un oasis en medio de la desertificación. En este capítulo nos acompañan también Luis Germán Naranjo, director de Conservación y Gobernanza de WWF Colombia y Tinka Plese, dos referentes de la conservación en el país. #Otroscaminos Sábado 3 de abril 1:30 p.m. por Canal Teleantioquia Fundación Aiunau, WWF Colombia, Luis German Naranjo, Reserva Betancí, Tinka Plese

La Cifra Impar 09.10.2021

Mañana es nuestro segundo capítulo de Otros caminos. Esta vez narramos la historia de Genry Valencia, docente de Cocorná, Antioquia, quien aprovechó la radio como una herramienta para continuar dando clases a sus estudiantes en pandemia. Sus conocimientos de radioaficionado lo llevaron a implementar este proyecto con el que logró mantener la comunicación con los niños de la vereda San Lorenzo, un lugar en el que, por condiciones geográficas y sociales, no siempre se pueden emplear las nuevas tecnologías. Mañana sábado a la 1:30 pm por Teleantioquia. #Otroscaminos #radioaficionado

La Cifra Impar 08.10.2021

Carlos y William Bran son dos hermanos ecólogos a quienes conocimos hace unos años y que nos han enseñado mucho acerca de la naturaleza y la vitalidad de convivir en armonía con las especies y el entorno. Como ellos mismos dicen son unos gomosos de la naturaleza y son los protagonistas del próximo capítulo de Otros caminos. Ellos se han dedicado a recorrer Urabá para explorar toda la riqueza de la región y enseñarle a la gente que habita en ella y que la visita por qué debe...mos preservar sus ecosistemas y especies. Urabá también sufre los efectos de la agricultura extensiva, de los monocultivos, la pérdida de bosques y manglares, el atropellamiento de fauna y la erosión, todo esto es lo que quieren mitigar por medio de compartir el conocimiento que han adquirido en años de exploraciones por Urabá. En este capítulo nos acompaña Saúl Hoyos, botánico y conservacionista para hablar de esa Colombia megadiversa que nos brinda ventajas enormes que debemos conocer y salvaguardar. Sábado 1:30 p.m. por Canal Teleantioquia Carlos Bran UrabaNature Saul Ernesto Hoyos Gomez #OtrosCaminos #urabá

La Cifra Impar 07.10.2021

¡Mañana es el estreno de Otros caminos! Nuestra serie documental inicia con un capítulo dedicado a Mauricio Mazo y a la Corporación Salvamontes Colombia una entidad integrada por personas que se han encargado de conservar los bosques de Yarumal y a algunas especies de magnoliáceas en peligro de extinción, cuyos individuos habitan en las reservas que ellos protegen. Mauricio ha liderado este bello trabajo y ha logrado vincular a investigadores, conservacionistas y enamorados de la naturaleza para trabajar por salvar los montes de Antioquia. Mañana sábado a la 1:30 pm por Teleantioquia.

La Cifra Impar 05.10.2021

En Otros caminos nos encontramos con Giovanni Herrera y María Eugenia Herrera, dos personas maravillosas que trabajan en un proyecto de turismo agroecológico en Sopetrán en el que se han vinculados las familias campesinas de la vereda para ofrecer experiencias turísticas que resguardan las labores campesinas y ancestrales de la región. Más abajo todo es diferente, el turismo de ocio afecta de manera negativa a los ecosistemas, incide en la disponibilidad de agua, en los usos ...del suelo y, sobre todo, en el trabajo de campesinos que se pierde con cada venta de terrenos para fincas de recreo. A ellos los podrán conocer en el próximo capítulo de este sábado por Canal Teleantioquia #Otroscaminos #sopetran #laviñadeltigre #posadaeldoncel #posadaelnoral #corporacionsaeg

La Cifra Impar 02.10.2021

La construcción sostenible es una alternativa para las edificaciones convencionales, a menudo hechas con procesos y materiales que tienen impactos negativos sobre la naturaleza. En este nuevo capítulo de Otros caminos conoceremos a Jorge Moreno e Isabel Correa, dos arquitectos que encontraron en la tierra, la guadua y el bareque los materiales idóneos para construcciones que se adaptan perfectamente a las condiciones de los entornos y que cuidan a la naturaleza. Carlos Mauricio Bedoya nos acompaña en este capítulo como especialista en construcciones sostenibles. ¿Sabían que solo el agua supera al concreto como el recurso más consumido en el planeta? Sábado 1:30 pm por Canal Teleantioquia Heicon, Sede Medellín Universidad Nacional de Colombia