1. Home /
  2. Universidad /
  3. Instituto Caro y Cuervo

Categoría



Información general

Localidad: Bogotá, Colombia

Teléfono: +57 1 3422121



Dirección: Calle 10 N4 - 69 111711 Bogotá, Distrito Especial, Colombia

Sitio web: www.caroycuervo.gov.co/

Seguidores: 38958

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Instituto Caro y Cuervo 11.10.2021

El Instituto Caro y Cuervo recuerda a Gabriel José de la Concordia García Márquez, hoy en el séptimo aniversario de su muerte. En esta foto de archivo, #Gabo se encontraba con Carlos Fuentes y otros compañeros en la Hacienda Yerbabuena, sede norte del Instituto Caro y Cuervo. Recuerda nuestra directora que él fue miembro del Consejo Directivo del ICC y su amor por el Instituto lo hizo decir que ese era el único puesto oficial que había aceptado. También dijo que el Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana es la gran novela de las palabras.

Instituto Caro y Cuervo 07.10.2021

#CentenarioManuelZapataOlivella Los invitamos a leer la obra completa de Manuel Zapata Olivella. El instituto Caro y Cuervo apoyó este proyecto con el diseño de la maqueta editorial para la publicación de su obra completa. Encuéntrala aquí: http://zapataolivella.univalle.edu.co/obra/

Instituto Caro y Cuervo 06.10.2021

#HOY #centenariomanuelzapataolivella Los invitamos a ver la entrevista al director y productor, Marino Aguado Varela, del documental #ZapataElGranPutas en honor al escritor colombiano Manuel Zapata Olivella. El estreno del documental es hoy a las 8:30 p.m. por Telepacífico ... Ministerio de Cultura

Instituto Caro y Cuervo 06.10.2021

Recordando a #GabrielGarcíaMárquez y el cariño que el Instituto Caro y Cuervo le tiene, queremos contarles que junto con el Ministerio de Cultura se gestionó hace algún tiempo la compra y entrega, al Instituto Cervantes, de una caja de plata que contiene un puñado de tierra del patio de la casa de los abuelos del escritor en Aracataca. También se entregó un ejemplar que proclama Por un país al alcance de los niños, texto que el nobel leyó en 1994; dijo tener la esp...eranza de que, con esa carta de navegación, Colombia dejara de ser dos naciones a la vez: una en el papel y otra en la realidad. Esa cajita de plata y el ejemplar están ubicados en una caja de seguridad, dentro de la bóveda 'La Caja de las Letras' del Instituto Cervantes en su sede central de Madrid, donde se guardan más de 60 legados que desde 2007 han ido depositando personalidades de la cultura en español. 'La Caja de las Letras’ atesora bajo llave esos simbólicos legados como memoria viva de la cultura de España y de los países hispanohablantes.

Instituto Caro y Cuervo 06.10.2021

#elhombredelostrescorazones

Instituto Caro y Cuervo 05.10.2021

#viernesdecolombianismos Toca tener mucho perrenque para discutir la nueva reforma tributaria

Instituto Caro y Cuervo 03.10.2021

El Instituto Caro y Cuervo los invita a participar en la tercera versión de su congreso Jornadas internacionales de investigación lingüística, realizadas in memoriam del dialectólogo colombiano José Joaquín Montes Giraldo (1926 2014). Semana del 17 al 20 de noviembre de 2020 Ponentes principales:... Dra. María Luisa Rodríguez Vda. de Montes Investigadora (jubilada) en Etnolingüística y Dialectología (Instituto Caro y Cuervo) Ph.D. Xavier Frías- Conde Investigador en Lingüística Descriptiva y gramática de las lenguas romances (Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED) Ph.D Sergio Jiménez Vargas Investigador en Lingüística Computacional y de Corpus (Instituto Caro y Cuervo) Ph.D. Rafael Orozco Investigador en Sociolingüística de las variedades del español (Universidad Estatal de Lousiana (LSU) Estados Unidos) Más información: https://www.caroycuervo.gov.co/jornadasmontes/

Instituto Caro y Cuervo 03.10.2021

#EventoVirtual Lo invitamos a participar en el Seminario permanente de Lenguas Nativas, este se configura como un espacio de discusión con base en las diversas investigaciones que se han adelantado desde la interdisciplinariedad que ofrece las ciencias humanas. Para este año el tema central del seminario se enmarca en la Catedra UNESCO de Políticas lingüísticas para el Multilingüismo. Las políticas lingüísticas son una herramienta para la conservación de la diversidad ...cultural y lingüística. Los derechos lingüísticos de los pueblos propician el reconocimiento, respeto, protección y estímulo al uso de las lenguas en diferentes ámbitos, entre ellos el hogar, la escuela, las comunidades, el territorio ancestral y nacional; por tal razón, se tendrá la intervención de varios académicos que presentarán sus hallazgos sobre este tema en las diferentes sesiones. Primera sesión : "Algunas estrategias para el fortalecimiento del chatino de San Juan Quiahije " 12 de mayo 10:00 a.m. Zoom / #FacebookLIVE Inscripciones: https://bit.ly/2QtGxMd ¡Los esperamos!

Instituto Caro y Cuervo 02.10.2021

Desde #MuseosICC presentamos la pieza El granadino (valse en Si bemol mayor para piano) de José Joaquín Guarín publicada en periódico El Neogranadino (1848-1849), interpretada por Alexander Klein en el año 2019 para la exposición "Una República para las Artes" que puedes conocer aquí: https://cutt.ly/Egp4xCP

Instituto Caro y Cuervo 01.10.2021

#SpanishForForeigners #LearnSpanish #SpanishInColombia #LearnSpanishAtICC... El espanol es el segundo idioma mas hablado en el mundo. ¿Quieres aprender algunas expresiones con nosotros? Si estás hablando de tus sensaciones, esta frase te puede ser útil. ¡Sigue nuestras capsulas virtuales de espanol todos los sábados! Inscribete a nuestros cursos virtuales de espanol en: http://bit.ly/3hydAYr O visita nuestro perfil para ir directamente a la pagina web. ------ Spanish is the second most spoken language in the world. Do you want to learn some expressions with us? If you are talking about your sensations, this phrase can be very useful Follow our Spanish virtual capsules every Saturday! Register and get further information: http://bit.ly/3hydAYr Or visit our profile to go directly to the website: https://spanishincolombia.caroycuervo.gov.co/

Instituto Caro y Cuervo 01.10.2021

#EventoVirtual El ICC, el Instituto Cervantes y Fundalectura invitan a la conversación Voces de la edición en Colombia. Pilar Gutiérrez (Tragaluz editores), Sebastián Cadavid (La libretería ediciones) y Juan Manuel Espinosa (Subdirector Administrativo del Instituto Caro y Cuervo) conversarán con Margarita Valencia sobre la trayectoria y la proyección de las editoriales que representan. Inscríbete https://bit.ly/30kFpN1

Instituto Caro y Cuervo 01.10.2021

#HOY #centenariomanuelzapataolivella En pocos minutos inicia el documental #ZapataElGranPutas en homenaje al escritor colombiano Manuel Zapata Olivella. Los invitamos a ver el tráiler aquí: https://bit.ly/3jTLOXa Lunes 12 de octubre... 8:30 p.m Telepacífico See more