1. Home /
  2. Sitio web de educación /
  3. Hablemos de Ciencia Política

Categoría



Información general

Teléfono: +57 301 3171819



Seguidores: 6305

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Hablemos de Ciencia Política 11.10.2021

En este video el politólogo OLIVER TABARES nos invita a la sesión 19 de #HablemosDeCienciaPolítica donde abordara la cuestión de; "La basura y su memoria. Las y los esperamos.

Hablemos de Ciencia Política 08.10.2021

A propósito de nuestra última sesión con el profesor Mauricio Montoya, compartimos el texto: "Voces por la verdad: Una mirada interdisciplinaria a las comisiones de la verdad para comprender el caso colombiano" para que lo lean, compartan y lo comenten: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/6125

Hablemos de Ciencia Política 08.10.2021

En este corto video el profesor MAURICIO MONTOYA nos invita a participar en la Sesión 40 de #HablemosDeCienciaPolítica, donde se abordará el tema: "Los aniversarios como vehículos de la memoria".

Hablemos de Ciencia Política 06.10.2021

Si no tuviste oportunidad de ver nuestro programa LOS ANIVERSARIOS COMO VEHÍCULOS DE LA MEMORIA con el profesor Mauricio Albeiro Montoya Vasquez, aquí puedes verlo detenidamente. #HablemosDeCienciaPolítica

Hablemos de Ciencia Política 06.10.2021

En la sesión 40 de #HablemosDeCienciaPolítica nos acompaña el filósofo MAURICIO MONTOYA VASQUEZ, quien nos ayuda a comprender los aniversarios como vehículos de la memoria. Montoya ha sido profesor de varias universidades en la ciudad de Medellín y es coordinador y director del proyecto escrito y radial: "100 PREGUNTAS Y RESPUESTAS PARA COMPRENDER EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO".

Hablemos de Ciencia Política 04.10.2021

Panorama Político hizo una nota sobre #HablemosDeCienciaPolitica ¡Seguimos apostando por estos espacios de aprendizaje! Los invitamos a leerla: https://panoramapolitico.co//12/hablemos-de-ciencia-polit/

Hablemos de Ciencia Política 03.10.2021

En la Sesión 19 de #HablemosDeCienciaPolítica OLIVER TABARES OSORIO, politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, nos comparte su conferencia "la basura y su memoria", la cual da razón de una práctica académica que intenta construir microhistorias a partir de los archivos hallados en los desechos y basuras de la ciudad.