1. Home /
  2. Travel company /
  3. Grupo Explorar Colombia

Categoría



Información general

Teléfono: +57 314 4008574



Sitio web: www.grupoexplorarcolombia.com/

Seguidores: 2894

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Grupo Explorar Colombia 08.10.2021

El 7 de agosto de 1819 se enfrentaron el Ejército Realista y el Libertador en los campos de Boyacá. Pero, ¿sabes qué pasó realmente ese día? La Batalla de Boyacá le dio a nuestro país la Independencia definitiva, un acontecimiento que culminó el proceso que fue iniciado el 20 de julio de 1810. 1. La razón inicial del enfrentamiento, como muchos creen, no fue la toma del Puente de Boyacá. La Batalla se llevó a cabo allí, ya que el Ejército Realista planeaba tomarse Santa Fe ...de Bogotá, valiéndose del Puente como vía de acceso; y el Libertador impediría, a como diera lugar, esta acción. 2. El Ejército Libertador estaba liderado por el General Simón Bolívar, la vanguardia por Francisco de Paula Santander y la retaguardia por el general José Antonio Anzoátegui. Contaba con 2.850 militantes. 3. Al Ejército Realista lo comandaba el coronel Francisco Jiménez y su comandante general era José María Barreiro. Lo conformaban 2.670 soldados. 4. El enfrentamiento inició a las 2 de la tarde y finalizó al atardecer del siete de agosto de 1819. Justo cuando los miembros del Libertador se tomaron el Puente, los Realistas estaban en su hora de almuerzo, lo que los tomó por sorpresa. 5. El Río que pasa justo debajo del Puente de Boyacá recibe el nombre de Teatinos. 6. Francisco de Paula Santander es conocido como ‘El héroe de Boyacá’, al lograr la rendición del Ejército Realista. 7. Más de 100 combatientes del Ejército Realista murieron, entre quienes se encontraban el coronel Juan Tolrá y el comandante Salazar; 1.600 soldados de esta tropa fueron aprisionados y 53 de ellos fueron heridos de gravedad. De la tropa patriota solo murieron 13 integrantes. 8. La Batalla de Boyacá fue parte de un plan que Simón Bolívar había elaborado, denominado la Campaña Libertadora, que inició el 23 de mayo de 1819 y duró 77 días. Este empezó los Llanos de Casanare, pasando por la Cordillera de los Andes y Tunja y finalizó en el Puente de Boyacá. 9. El Puente que se encuentra construido en la actualidad no es el mismo en el que ocurrió el histórico hecho. El 7 de agosto de 1919, en el Gobierno de Marco Fidel Suárez, se llevó a cabo su reconstrucción. 10. Pedro Pascasio Martínez, un niño y soldado del Batallón Rifles, en el Ejército Libertador, tenía apenas 12 años cuando fue ascendido a sargento. Él fue quien entregó a Barreiro a Bolívar, a pesar de que el prisionero le había ofrecido un fajo de monedas de oro a cambio de su libertad.

Grupo Explorar Colombia 05.10.2021

Felicidades a Nuestro Director Carlos Navarro por esta nueva vuelta al sol, esperamos reencontrarnos pronto, para vivir mil y una aventura más. Siempre Atentos!.

Grupo Explorar Colombia 05.10.2021

Felicidades a Nuestro Director Carlos Navarro por esta nueva vuelta al sol, esperamos reencontrarnos pronto, para vivir mil y una aventura más. Siempre Atentos!.

Grupo Explorar Colombia 05.10.2021

Quieremos felicitar a nuestro Coordinador Yesid Molina de la región del valle del cauca hoy en su cumpleaños, muchas bendiciones siempre Atentos.

Grupo Explorar Colombia 04.10.2021

Sabemos que este año ha sido muy duro, nos hemos apretado los dientes al máximo, y ahora sólo nos queda recibir la Navidad con esperanza. Que el nuevo año sea el camino a la recuperación. Estamos ansiosos de volver a compartir y revivir cada momento, cada risa, cada experiencia, cada reto, volver a disfrutar de una puesta de sol, de un hermoso amanecer, de un buena caminata, de muchos no puedo más pero al final gritar ¡lo logré!, volver a vencer miedos, a superar obstáculos, a creer, a soñar, pero sobre todo a VIVIR!!!. Familia nos vemos pronto. GEC Siempre Atentos!.

Grupo Explorar Colombia 03.10.2021

Sabemos que este año ha sido muy duro, nos hemos apretado los dientes al máximo, y ahora sólo nos queda recibir la Navidad con esperanza. Que el nuevo año sea el camino a la recuperación. Estamos ansiosos de volver a compartir y revivir cada momento, cada risa, cada experiencia, cada reto, volver a disfrutar de una puesta de sol, de un hermoso amanecer, de un buena caminata, de muchos no puedo más pero al final gritar ¡lo logré!, volver a vencer miedos, a superar obstáculos, a creer, a soñar, pero sobre todo a VIVIR!!!. Familia nos vemos pronto. GEC Siempre Atentos!.

Grupo Explorar Colombia 03.10.2021

El 7 de agosto de 1819 se enfrentaron el Ejército Realista y el Libertador en los campos de Boyacá. Pero, ¿sabes qué pasó realmente ese día? La Batalla de Boyacá le dio a nuestro país la Independencia definitiva, un acontecimiento que culminó el proceso que fue iniciado el 20 de julio de 1810. 1. La razón inicial del enfrentamiento, como muchos creen, no fue la toma del Puente de Boyacá. La Batalla se llevó a cabo allí, ya que el Ejército Realista planeaba tomarse Santa Fe ...de Bogotá, valiéndose del Puente como vía de acceso; y el Libertador impediría, a como diera lugar, esta acción. 2. El Ejército Libertador estaba liderado por el General Simón Bolívar, la vanguardia por Francisco de Paula Santander y la retaguardia por el general José Antonio Anzoátegui. Contaba con 2.850 militantes. 3. Al Ejército Realista lo comandaba el coronel Francisco Jiménez y su comandante general era José María Barreiro. Lo conformaban 2.670 soldados. 4. El enfrentamiento inició a las 2 de la tarde y finalizó al atardecer del siete de agosto de 1819. Justo cuando los miembros del Libertador se tomaron el Puente, los Realistas estaban en su hora de almuerzo, lo que los tomó por sorpresa. 5. El Río que pasa justo debajo del Puente de Boyacá recibe el nombre de Teatinos. 6. Francisco de Paula Santander es conocido como ‘El héroe de Boyacá’, al lograr la rendición del Ejército Realista. 7. Más de 100 combatientes del Ejército Realista murieron, entre quienes se encontraban el coronel Juan Tolrá y el comandante Salazar; 1.600 soldados de esta tropa fueron aprisionados y 53 de ellos fueron heridos de gravedad. De la tropa patriota solo murieron 13 integrantes. 8. La Batalla de Boyacá fue parte de un plan que Simón Bolívar había elaborado, denominado la Campaña Libertadora, que inició el 23 de mayo de 1819 y duró 77 días. Este empezó los Llanos de Casanare, pasando por la Cordillera de los Andes y Tunja y finalizó en el Puente de Boyacá. 9. El Puente que se encuentra construido en la actualidad no es el mismo en el que ocurrió el histórico hecho. El 7 de agosto de 1919, en el Gobierno de Marco Fidel Suárez, se llevó a cabo su reconstrucción. 10. Pedro Pascasio Martínez, un niño y soldado del Batallón Rifles, en el Ejército Libertador, tenía apenas 12 años cuando fue ascendido a sargento. Él fue quien entregó a Barreiro a Bolívar, a pesar de que el prisionero le había ofrecido un fajo de monedas de oro a cambio de su libertad.

Grupo Explorar Colombia 02.10.2021

Quieremos felicitar a nuestro Coordinador Yesid Molina de la región del valle del cauca hoy en su cumpleaños, muchas bendiciones siempre Atentos.