1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. David Sus Espinosa

Categoría



Información general

Localidad: Bucaramanga

Teléfono: +57 317 6834715



Dirección: Calle 42#40-34 Bucaramanga, Santander, Colombia

Seguidores: 643

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Dr. David Sus Espinosa 10.10.2021

TIPS PARA TU BEBE Utilice un jabón neutro al bañar a su bebé. No le aplique talcos, ni colonias, pues pueden irritarle la piel. Limpie con cuidado los oídos sin introducir el aplicador en el conducto auditivo.... Corte las uñas de las manos y pies de manera recta, con una tijerita de uso exclusivo para él, hágalo preferiblemente después del baño. Evite el uso de chupos. Evite el uso de andaderas. Si lo va ha llevar en el carro, nunca lo debe llevar en el asiento delantero; use asientos apropiados y seguros para el carro de acuerdo a su edad. No le de alimentos pequeños o difíciles de tragar (maíz, mamón, ciruelas, granos, uvas, cerezas, aceitunas, etc). No le de objetos pequeños, cortantes o puntiagudos. Vigile que las cobijas, mosquiteros estén bien puestos para evitar que le tapen la cara. No use insecticidas en el cuarto del niño. Dr David Sus Espinosa Medico Pediatra

Dr. David Sus Espinosa 02.10.2021

REVISA LOS HÁBITOS DE HIGIENE DE TU HIJO, PARA UNA BUENA SALUD. Dr David Sus Espinosa MD. Pediatra Universidad del Rosario

Dr. David Sus Espinosa 01.10.2021

Seguramente usted ha escuchado que sentar al bebé en el momento inadecuado puede generarle problemas de espalda o columna, por estar forzándolo a hacer algo para lo que todavía no está preparado. Encontrará personas que le llamarán la atención por su actitud. Sin embargo, un bebé no hará lo que le genere incomodidad. Si usted intenta sentarlo, él se caerá de lado. Cuando ocurre esto, un cojín no es capaz de soportarlo y eso quiere decir que el cuello y la espalda no están pre...parados y necesitan más que ese pequeño soporte. Una señal que le permitirá darse cuenta de si su bebé está listo, es cuando él pueda mantener la cabeza erguida. La mayoría de los bebés se sientan después de los cuatro meses y a los ocho, ya logran hacerlo sin apoyo de los cojines. Una actitud muy acertada es ayudarle a fortalecer los músculos de su cuello, espalda y brazos. Para esto, cuando el pequeño esté acostado, desde arriba ofrézcale un objeto que llame su atención, de esta manera él o ella intentará levantar su cabeza y sus brazos para alcanzarlo. Para cuando pueda sentarse, el pequeño ya cansado se dejará caer de lado. Sentarse le ayudará a cambiar de posición y esto le proporcionará un gran alivio, además de darle una nueva visión de todo lo que lo rodea. Verá a su familia y a su entorno desde una perspectiva distinta. En esta posición, también es importante estimularlo, para favorecer el equilibrio. Por ejemplo, se pueden poner juguetes delante de él, para que intente alcanzarlos y, luego, volver a la posición inicial. Esto debe hacerlo bajo su supervisión.