1. Home /
  2. Empresas /
  3. Consejo Profesional MVZ

Categoría



Información general

Teléfono: +57 1 6434135



Sitio web: consejoprofesionalmvz.gov.co/

Seguidores: 14323

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Consejo Profesional MVZ 11.10.2021

LA CALIDAD DE LA CARNE Y CANAL BOVINA EN COLOMBIA. En el siguiente enlace podrá consultar la revisión literaria sobre este tema realizada por la Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co//2019_calidad_carne_canal.pdf

Consejo Profesional MVZ 10.10.2021

El Consejo Profesional recuerda: El cumplimiento y utilidad de la obligación de registro documental en la prestación de servicios profesionales, implica registrar eventual declinación en la prestación de servicios en curso o respuestas negativas a la solicitud de autorización de actividades. Tanto la declinación, como la respuesta negativa a solicitud de autorización de servicios o actividades, deben constar por escrito pues inciden en el desarrollo del servicio profesional ...y en consecuencia, corresponde al profesional valorar si lo no consentido por el usuario impide el objetivo de eficiencia en el servicio exacerbando el riesgo para el paciente, o si por el contrario puede plantearse una opción diagnóstica o terapéutica diferente para continuar prestando atención orientada a la eficiencia. Para ampliar la información relacionada con el consentimiento informado, le invitamos a consultar el documento guía producto de proyecto institucional del Consejo Profesional y el Tribunal de Ética: https://consejoprofesionalmvz.gov.co//Formato-consentimien" See more

Consejo Profesional MVZ 10.10.2021

El Consejo Profesional lo invita a participar del Webinar "Hablando sobre One Health - Una Salud" del tema "Los Retos y Papel de los Médicos Veterinarios Zootecnistas en la post-pandemia del COVID-19: Situación y Prospectivas" donde el Presidente del Consejo el Doctor Ramón Correa Nieto participará como ponente. Enlace: https://us02web.zoom.us/j/82673178072 Clave: 465101

Consejo Profesional MVZ 09.10.2021

Regula el artículo 27 del Código de ética profesional de la medicina veterinaria y zootecnia, el deber de los profesionales de las ciencias pecuarias de comunicar a los usuarios de sus servicios sobre las condiciones en su prestación, efectos adversos, riesgos, evolución, pronóstico y resultados en el paciente. Se precisa que la información sobre opciones de manejo del ejemplar, riesgo de cada una de las opciones terapéuticas, complicaciones, beneficios y otros, los informa ...el médico veterinario a cargo de realizar el procedimiento o atención en el animal. Teniendo en cuenta que cada paciente es único -y por ende sus riesgos- solo el profesional MV o MVZ puede y debe de manera clara informar al propietario sobre las condiciones clínicas y de prestación de servicios profesionales, por lo que el deber de información no es delegable, pues hace parte del acto médico que además debe registrarse en la historia clínica. La aceptación de opción terapéutica con posibilidad de efecto adverso, así como los procedimientos con riesgo implícito, deben versar en documento (escrito) de consentimiento informado independiente, el cual debe diligenciarse previa prestación del servicio profesional. En el evento de atención de una urgencia, procede el registro de la condición urgente en la historia clínica, teniendo en cuenta que la urgencia exige priorizar la estabilización del paciente.

Consejo Profesional MVZ 08.10.2021

El Consejo Profesional invita a los profesionales a verificar a precisión las ofertas académicas de circulación en redes sociales, previa inscripción o suministro de datos, evitando replicar información no fidedigna, de origen dudoso o regular, advirtiendo que puede tratarse de modalidades para la captación de datos personales. Así mismo, informa que la oferta "Especialízate en Veterinaria", presuntamente ofrecida por el SENA no se encuentra disponible dentro del catálogo de programas de formación, ni se han realizado procesos de convocatoria por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Para ampliar la información, consulte el comunicado emitido en este enlace: https://consejoprofesionalmvz.gov.co//Comunicado-general-S

Consejo Profesional MVZ 07.10.2021

Participe de la Actualización organizada por VECOL: Manejo de la Vacuna de Rabia y la Importancia de su Aplicación, a cargo del Doctor Luis Guillermo Villa. Más información en el siguiente enlace. https://www.facebook.com/1222808967765767/posts/3351592938220682/?sfnsn=scwspmo&extid=f1clGDOUwpci7tIC

Consejo Profesional MVZ 06.10.2021

Desarrolla el artículo 61 el deber de los médicos veterinarios y médicos veterinario zootecnistas de registrar por escrito las condiciones del estado de salud de sus pacientes y de los servicios brindados. Garantía de su utilidad, la historia clínica debe incluir de manera clara y suficiente todas las actividades inmersas en la prestación del servicio profesional, debe precisar: Datos completos del animal y del propietario... Valoración semiológica completa del paciente Administración y formulación de medicamentos con indicación clara de dosis, vía y frecuencia, Evolución del paciente, Fundamentos para cambios de manejo médico, Registro de resultados de exámenes, Descripciones quirúrgicas, Hojas de evolución, Consentimientos informados, Recomendaciones de egreso, Condiciones claras en las cuales ingresa y egresa el animal Como información de interés en el desarrollo del servicio profesional, la historia clínica es el registro en el cual deben anotarse y describirse recomendaciones, de declinación de servicios, eventuales situaciones administrativas de consideración dentro del caso y en general, toda situación que incida en la condición de salud del ejemplar o en la prestación de servicios profesionales. El diligenciamiento de la historia clínica debe hacerse de manera simultánea (durante) a la prestación del servicio profesional solicitado y de forma inmediata (posterior al servicio) en la atención de urgencias.

Consejo Profesional MVZ 05.10.2021

El Consejo recuerda: Los profesionales en Zootecnia cuentan con dos grandes campos de acción: Ámbito Público: Dirección de políticas públicas, proyectos de tipo agropecuario, actividades agropecuarias con impactos medio ambientales, actividades agropecuarias con parámetros socioeconómicos y en entidades de financiación de proyectos agropecuarios. Ámbito Privado: Plantas de producción de insumos pecuarios y alimentos balanceados, casas genéticas, producción de sales mineralizadas, manejo y administración de fincas dedicadas a la producción animal, ONG, proyectos agropecuarios con implicaciones socioambientales, docencia e investigación en el área de su competencia.

Consejo Profesional MVZ 05.10.2021

Conozca la ley 2054 del 3 de septiembre de 2020 POR EL CUAL SE MODIFICA LA LEY 1801 DE 2016 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES", mas información en el siguiente enlace. https://consejoprofesionalmvz.gov.co//Publicaci%C3%B3n-de-

Consejo Profesional MVZ 05.10.2021

Acompáñenos el próximo martes 6 de octubre a las 7:00 p.m., al conversatorio "El ejercicio profesional médico veterinario en época de pandemia", en el marco de la Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal del IDPYBA. Se contará con la participación de: - Dra. Adriana Estrada, Directora IDPYBA - Dra. Liliana Muñoz, Sec. Ejecutiva Consejo Profesional - Dr. Jairo Hernández, Ministerio de Salud... - Dr. Valdomiro Laiseca, SAF-IDPYBA - Dr. Pedro Pablo Martínez, AMEVEC - Dr. Cristhian Cabra, Consejo Profesional Unirse a la reunión - Zoom: https://us02web.zoom.us/j/5817494012... ID de reunión: 581 749 4012 Código de acceso: 535713 Los esperamos!

Consejo Profesional MVZ 04.10.2021

El Consejo Profesional informa que nuestros canales de comunicación (Pagina Web, Correos Electrónicos y Aplicativos Web) se encuentran en un proceso de actualización en el día de hoy, de esta forma podrán acceder a toda la información posterior a las 3:00 pm.

Consejo Profesional MVZ 02.10.2021

¿Cómo proceder frente al ejercicio ilegal? Conozca las acciones jurídicas que puede emplear de acuerdo al tipo de proceso. Para más información, lo invitamos a ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=OyLy5bwscV0

Consejo Profesional MVZ 01.10.2021

El Consejo Profesional recuerda: La diferencia entre un Zootecnista, un Médico Veterinario y un Médico Veterinario Zootecnista, es que el Zootecnista se encarga de la producción, transformación y comercialización de origen animal, el Médico Veterinario es el encargado de la sanidad animal, y el Médico Veterinario Zootecnista de acuerdo a la ley 073 de 1985, es el profesional con las competencias necesarias para ejercer a cabalidad las dos profesiones.