1. Home /
  2. Arte y entretenimiento /
  3. Bogotá Auctions

Categoría



Información general

Localidad: Bogotá

Teléfono: +57 1 7043465



Dirección: Carrera 7A # 69-26 Bogotá, Colombia

Sitio web: www.bogotaauctions.com

Seguidores: 2132

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Bogotá Auctions 11.10.2021

Grau es uno de los más grandes dibujantes de la historia del arte colombiano y, junto con Obregón, Negret y Ramírez Villamizar ha sido, durante los cuarenta, uno de los introductores del modernismo en el país en particular por la vía del expresionismo y del surrealismo. A finales de los cincuenta hizo algunos experimentos con la geometría y llegó casi a la abstracción. Pero desde el comienzo de los sesentas dejó de seguir los estilos de moda y se concentró, en contra tendenci...a, sobre una figuración de corte humorístico y existencial. Lote 43: La Verónica al anticristo, sin fecha. Ensamble. Técnica mixta sobre trapo. 80 x 69 x 11 cm. Precio de salida: $8’000,000 COP Lote 44: Sin título [Hojarasquín del monte], 1985. Aguafuerte y guache sobre papel Fabriano. Pieza única. 58 x 40 cm. Precio de salida: $6’000,000 COP #enriquegrau #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction

Bogotá Auctions 10.10.2021

Bogotano, Alberto Riaño se ha formado mirando los trabajos con hierros y óxidos de maestros como Hugo Zapata y Ramirez Villamizar. Antes de fallecer prematuramente en 2006, ha realizado obras para el espacio público en Colombia, Venezuela y Estados Unidos. Muy coleccionado en Venezuela, su obra ha sido incluida también en la famosa colección Cisneros, una de las más completas de arte moderno y contemporáneo latinoamericano. Lote 21: Sin título [Placas entrecruzadas], ca. 19...70. Escultura en hierro. 178,2 x 74,9 x 50 cm. Precio de salida: $12’000,000 COP #albertoriaño #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #escultura #sculpture #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 10.10.2021

El cartagenero Álvaro Barrios (1945) es uno de los artistas más internacionales de la escena contemporánea colombiana. Su obra se encuentra en colecciones públicas de primer nivel, como la del Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Brooklyn y el Centro Wilfredo Lam, además que en todas las principales colecciones nacionales, como el Museo de Arte del Banco de la República, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y Museo Nacional de Colombia. En palabras del crítico Jaime... Cerón, "a lo largo de las casi cinco décadas de trabajo, (Barrios) ha ido incorporando diferentes fuentes iconográficas, diversos métodos de trabajo y distintos medios, pero ha mantenido constante el uso de humor, que es el vehículo que activa conceptualmente sus objetos e imágenes y que lleva a los espectadores a participar activamente en sus proyecciones imaginarias y a generar sus propias fantasías y ficciones". Lote 49: [San Sebastián], 1977. Tinta, grafito, lápices de colores y escarchas sobre papel. 32,5 x 22 cm - Tamaño de la imágen. 42,5 x 32 cm - Tamaño del papel. Precio de salida: $9’000,000 COP #alvarobarrios #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 08.10.2021

Este miércoles 30 de septiembre se termina nuestra subasta online. No pierdas los últimos días para participar y pujar por tus obras favoritas. ¡Te estamos esperando! live.bogotaauctions.com

Bogotá Auctions 07.10.2021

¡La subasta abre hoy y cierra el 30 de septiembre! Participen en la subasta online de arte moderno y contemporáneo, colombiano y latinoamericano. Recuerden que aún pueden visitar la exposición agendando una cita llamando al 7043465 .... Link del recorrido virtual: https://my.matterport.com/show/?m=4cfrkdDjL4f See more

Bogotá Auctions 07.10.2021

Pintor y grabador de fama mundial, el mexicano Rufino Tamayo (Oaxaca, 1899 - Ciudad de México, 1991) es una de las grandes estrellas del arte latinoamericano del siglo XX. Tras el auge de los tres grandes del muralismo (Rivera, Siqueiros y Orozco), su principal aporte ha sido el de abrir nuevas rutas para la pintura mexicana y latinoamericana. Dejando a un lado el realismo social y los sujetos mexican curious, fundió originalmente ecos cubistas y surrealistas, referencias a... la plástica prehispánica, utilizo expresivo del color y atención a la dimensión textural, logrando resultados al tiempo internacionales y profundamente mexicanos. Mi sentimiento es mexicano dijo -, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla () Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra, pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda: este es mi credo de mexicano internacional. Durante los cincuentas, Tamayo ha sido una referencia importante para jóvenes colombianos como Obregón y Botero, que buscaban renovar la plástica nacional. El mexicano es también un maestro reconocido en el campo del grabado, técnica que trabajó a lo largo de toda su carrera. La pieza que se presenta en esta subasta trata uno de los sujetos más emblemáticos y cotizados de Tamayo: la sandía. Esta fruta aparece reiteradamente, tanto en su pintura como en sus grabados, ofreciéndole la ocasión para exaltar al máximo el valor del color. Es más pictórico extraer de un color todas sus posibilidades, que emplear una variedad ilimitada de pigmentos, dijo. Lote 10: Mujer con sandía, 1950. Litografía en cuatro tintas sobre papel. Edición 30 de 200. 54,3 x 43 cm - Tamaño de la imagen. 61,5 x 47,5 x cm - Tamaño del papel. Precio de salida: $3’500,000 COP #rufinotamayo #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 06.10.2021

Formado entre Colombia y Chile, el pintor bogotano Manuel Hernández (1928-2014) ha sido uno de los principales exponentes de la abstracción en Colombia. Su obra, siempre de altísima calidad pictórica, está presente en las principales colecciones del país. Su tónica es la reiteración, nunca idéntica, de un número limitado de formas-signos que flotan, poéticamente, en un espacio etéreo, cargado de vibraciones atmosféricas. El trabajo que se presenta en esta ocasión pertenece a ...una etapa temprana del artista, muy escasa en el mercado. Formas construidas a partir del toques de color se superponen e intercalan en el espacio, a veces contrastando, a veces armonizándose y, a veces, creando sutiles y áereos efectos de trasparencia. La obra encarna esa apuesta fundamental de Hernández por la pintura pura, a la cual en 1968 se refirió Galaor Carbonell en El Tiempo: "Hernández se ha lanzado por el más difícil de los caminos de la pintura; camino que está hecho por el acto de escoger a la técnica por encima del tema; a la idea... por encima de la placidez inherente a los materiales que ha de manejar. Surge, así, la problemática del hallazgo o del invento del símbolo, pero no en su aspecto superficial de signo, sino en su sentido más profundo y artístico, que tiene que estar amarrado a todo lo que es técnica. Pintar como pinta Hernández es, solamente, pintar, no es escribir ni describir". Lote 66: Sin título, 1964. Óleo sobre lienzo, 81 x 71 cm. Precio de salida: 15’000,000 #manuelhernandez #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 06.10.2021

Alejandro Obregón (1920-1992) es una figura crucial en el arte colombiano del siglo XX. Tras formarse entre Estados Unidos, España, Colombia y Francia, y realizar, en 1955, una exposición consagratoria en la sala de la Unión Panamericana, en Washington, tomó el liderazgo de aquellos jóvenes artistas colombianos que buscaban emanciparse de los modelos del realismo social mexicano, reanudando un diálogo con las vanguardias internacionales. La obra que realizó entre la mitad de ...los cincuenta y la mitad de los sesenta se encuentra entre lo mejor de su producción y se caracteriza por una figuración abstractizante, de corte lírico-expresivo, protagonizada por sujetos como mojarras, toros, cóndores y volcanes, que simbolizan la exuberancia y la energía de la naturaleza tropical. La tinta que se presenta en esta subasta se puede fechar alrededor de 1957 y, por el cuerpo-paisaje de la mujer tendido sobre una línea que parece la del horizonte, se puede poner en relación con el célebre óleo Violencia, que Obregón pintó en 1962 y que es el cuadro más importante del arte colombiano del siglo XX. Pero la tinta en cuestión, más que evocar el cuerpo plomizo de un país trágicamente martoriado por la violencia política, parece más bien personificar la fuerza telúrica y generativa de la naturaleza americana. Lote 42: Visitación, 1957. Dibujo en tinta sobre papel, 30 x 47,5 cm. Precio de salida: $35’000,000 COP #alejandroobregon #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 06.10.2021

¡Todavía tienes tiempo de participar en nuestra subasta online! Consulta nuestro catálogo, mira nuestra exposición virtual y visítanos agendando una cita al 7043435. live.bogotaauctions.com

Bogotá Auctions 06.10.2021

Miguel Ángel Rojas (Bogotá, 1946) es uno de los mayores artistas vivientes de Colombia. Su obra, de corte conceptual, incluye dibujo, pintura, grabado, fotografía, instalaciones, video y suele tratar temas relacionados con la sexualidad, la cultura marginal, la violencia y los problemas ligados al consumo y producción de drogas. De alguna manera - confiesa el artista-, mi trabajo es un autorretrato, aunque se trate de temas como el narcotráfico o la guerra, hechos en los que... no tengo parte directa; esa información pasa por el filtro de 'yo' ... ". Activo desde los años setenta, Rojas posee una larga trayectoria, que incluye exposiciones individuales y colectivas en Colombia, Venezuela, Australia, Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos, Japón, Brasil, Inglaterra y México. Ha ganado distintos reconocimientos, entre otros un premio en la II Bienal Internacional de San Juan, en Puerto Rico (1979); el Premio León Dobrzinsky (1981); un premio en el XXX Salón de Artistas Colombianos (1986); una mención especial en la V Bienal Americana de Artes Gráficas de Cali (1988); y el primer premio de fotografía del XXXII Salón de Artistas Colombianos (1989). Su obra se encuentra en las principales colecciones públicas y privadas de Colombia, además que en importantes museos y colecciones de Latinoamérica, España y Estados Unidos. En esta subasta se presentan dos piezas. Por un lado, un monotipo serigráfico frente/retro, realizado con pigmentos naturales, que viene de la célebre instalación Subjetivo (1982; y luego 2007), donde el artista recreó en una galería, con serigrafías, sonidos y olores, aquel inframundo homosexual que antes había fotografiado, a escondidas, en teatros y cines marginales de la capital como el Faenza, el Mogador, el Imperio. La otra obra es el revelado parcial Mister esperma, una fotografía de grandes dimensiones de 1990 en el cual se explora, con gran impacto visual, el universo de la sexualidad. Lote 50: Míster Esperma, 1990. Revelado parcial, fotografía en gelatina de plata. 160 x 110 cm. Precio de salida: $24’000,000 COP Lote 7: [Subjetivo], 2007. Monotipo, recto y verso. Serigrafía con pigmentos naturales. 42 x 44,5 cm. Precio de salida: $7’000,00 #miguelangelrojas #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 05.10.2021

Este miércoles 30 de septiembre se termina nuestra subasta online. No pierdas los últimos días para participar y pujar por tus obras favoritas. ¡Te estamos esperando! live.bogotaauctions.com

Bogotá Auctions 05.10.2021

El paisa Fernando Botero (1932) ha sido el enfant prodige del arte moderno colombiano. A comienzo de los años cincuenta, sin llegar a los veinte años, deslumbró a todos con un par de exposiciones en las Galerías de Arte Leo Matiz, en Bogotá, y pronto fue asociado al grupo de Obregón, Grau, Negret y Ramírez Villamizar, quienes medianamente le llevaban diez años. Hacia mitad de los años sesenta, tras unos periodos formativos entre Colombia, Italia, México y Estados Unidos y uno...s coqueteos con el estilo de Tamayo, Obregón, Cuevas y la neofiguración internacional, Botero comenzó a delinear ese lenguaje peculiar, centrado en la exasperación del volumen, que lo haría famoso en todo el mundo. El humorismo y cierta dosis de apropiacionismo Botero siempre tuvo una gran capacidad de absorber y reformular, desde su perspectiva, estilos ajenos constituyen otros ingredientes fundamentales de su obra madura. La seguridad y la elegancia con la cual está trazado el perfil de mujer en marcador que se presenta en esta subasta evidencia cuanto Botero sea, además, un gran maestro de la línea. Lote: [Perfil de mujer], 1986. Dibujo en marcador sobre cartulina, 31 x 31 cm. Precio de salida: $6’000,000 COP #fernandobotero #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 04.10.2021

Formado entre Colombia y Chile, el pintor bogotano Manuel Hernández (1928-2014) ha sido uno de los principales exponentes de la abstracción en Colombia. Su obra, siempre de altísima calidad pictórica, está presente en las principales colecciones del país. Su tónica es la reiteración, nunca idéntica, de un número limitado de formas-signos que flotan, poéticamente, en un espacio etéreo, cargado de vibraciones atmosféricas. El trabajo que se presenta en esta ocasión pertenece a ...una etapa temprana del artista, muy escasa en el mercado. Formas construidas a partir del toques de color se superponen e intercalan en el espacio, a veces contrastando, a veces armonizándose y, a veces, creando sutiles y áereos efectos de trasparencia. La obra encarna esa apuesta fundamental de Hernández por la pintura pura, a la cual en 1968 se refirió Galaor Carbonell en El Tiempo: "Hernández se ha lanzado por el más difícil de los caminos de la pintura; camino que está hecho por el acto de escoger a la técnica por encima del tema; a la idea... por encima de la placidez inherente a los materiales que ha de manejar. Surge, así, la problemática del hallazgo o del invento del símbolo, pero no en su aspecto superficial de signo, sino en su sentido más profundo y artístico, que tiene que estar amarrado a todo lo que es técnica. Pintar como pinta Hernández es, solamente, pintar, no es escribir ni describir". Lote 66: Sin título, 1964. Óleo sobre lienzo, 81 x 71 cm. Precio de salida: 15’000,000 #manuelhernandez #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 04.10.2021

El cartagenero Álvaro Barrios (1945) es uno de los artistas más internacionales de la escena contemporánea colombiana. Su obra se encuentra en colecciones públicas de primer nivel, como la del Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Brooklyn y el Centro Wilfredo Lam, además que en todas las principales colecciones nacionales, como el Museo de Arte del Banco de la República, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y Museo Nacional de Colombia. En palabras del crítico Jaime... Cerón, "a lo largo de las casi cinco décadas de trabajo, (Barrios) ha ido incorporando diferentes fuentes iconográficas, diversos métodos de trabajo y distintos medios, pero ha mantenido constante el uso de humor, que es el vehículo que activa conceptualmente sus objetos e imágenes y que lleva a los espectadores a participar activamente en sus proyecciones imaginarias y a generar sus propias fantasías y ficciones". Lote 49: [San Sebastián], 1977. Tinta, grafito, lápices de colores y escarchas sobre papel. 32,5 x 22 cm - Tamaño de la imágen. 42,5 x 32 cm - Tamaño del papel. Precio de salida: $9’000,000 COP #alvarobarrios #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 03.10.2021

Bogotano, Alberto Riaño se ha formado mirando los trabajos con hierros y óxidos de maestros como Hugo Zapata y Ramirez Villamizar. Antes de fallecer prematuramente en 2006, ha realizado obras para el espacio público en Colombia, Venezuela y Estados Unidos. Muy coleccionado en Venezuela, su obra ha sido incluida también en la famosa colección Cisneros, una de las más completas de arte moderno y contemporáneo latinoamericano. Lote 21: Sin título [Placas entrecruzadas], ca. 19...70. Escultura en hierro. 178,2 x 74,9 x 50 cm. Precio de salida: $12’000,000 COP #albertoriaño #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #escultura #sculpture #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 02.10.2021

¿Sabían que varios lotes empiezan por debajo de 2 millones de pesos? Lote 1: Defienda su talento, 1974. Impresión sobre papel. 34 x 49 cm. Precio de salida: $2’000,000 COP... Lote 2: En Maco todo está muy caro, 2012. Serigrafía sobre papel. 70 x 50 cm. Precio de salida: $1’000,000 COP Lote 3: 55 - 60 - 65, sin fecha. Xilografía sobre papel, (3 piezas) 21 x 25 cm cada una. Precio de salida: $1’500,000 COP #antoniocaro #adolfobernal #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora

Bogotá Auctions 01.10.2021

Hijo de campesinos, el paisajista boyacense Jesús María Zamora (Miraflores, 17 de diciembre de 1871 - Bogotá, 17 de junio de 1948) ha sido por décadas un pintor de culto para la burguesía colombiana. Se formó en Bogotá a finales del siglo XIX, primero con Eugenio Montoya y el padre Santiago Páramo y, sucesivamente, en la Escuela de Bellas Artes, con los paisajistas Luis de Llanos y Andrés de Santa María. A comienzo del siglo XX, realizó un viaje a Europa, donde pudo conocer d...irectamente a los grandes maestros de la pintura occidental. De acuerdo con la página web del Banco de la República, "pintó un mundo no contaminado, la naturaleza respetada (si no intacta), la paz, la luz, el campo, las flores, los ríos, el silencio sólo roto por el murmullo de las hojas de los árboles. Las suyas son pinturas que atrapan la luz. El color es el instrumento a través del cual logra inmortalizar la luminosidad característica del paisaje, al amanecer, al atardecer, en la Sabana de Bogotá, en las montañas andinas, en los valles y riberas de nuestros ríos (Orinoco, Magdalena y Cauca), o en los llanos extensos. Son especialmente característicos sus cielos, donde a través del color, Zamora distingue y recrea sensaciones diversas como el olor del aire, su transparencia, o la humedad del ambiente". Lote 30: [Paisaje], sin fecha. Óleo sobre madera, 28 x 35 cm. Precio de salida: $7’000,000 COP #jesusmariazamora #paisaje #landscape #artemodernoycontemporaneo #modernandcontemporaryart #auction https://issuu.com//bogota_auctions_arte_moderno_contempora