1. Home /
  2. Theatre /
  3. Teatro El Tablón

Categoría



Información general

Localidad: Bogotá

Teléfono: +57 319 3612570



Seguidores: 1593

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Teatro El Tablón 11.10.2021

Felicidades Mary...

Teatro El Tablón 11.10.2021

Mary Luna felicitaciones, maravilloso trabajo, de parte del Tablón Tablón y te auguramos lo mejor y cuando regresemos esperamos tenerte de nuevo con nosotros

Teatro El Tablón 08.10.2021

Hoy *miércoles 1 de Abril a las 5:00 p.m.* hora Colombia y Perú, se podrá ver un panel web, sobre como afronta las artes escénicas de latinoamérica la crisis del coronavirus. Participantes: *Juan C. Adrianzén*, Director de programación, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Bogotá @teatromayor *Clemencia Ferreyros,* Gerente cultural, Centro Cultural Británico, Lima @teatrobritanico... *Pamela López* Directorade programación y audiencias, GAM Centro de la artes, la cultura y las personas, Santiago de Chile @centroGAM *Ángel Igor Lozada*, Secretario de vinculación y difusión cultural, U. de Guadalajara @CulturaUdG *Sebastián Zubieta,* Director de Música, Americas Society, Nueva York @MusicAmericas (moderador) El panel tendrá lugar en español. Para mirar el evento, puede entrar al enlace de esta página a la hora de empezar. No necesita registrarse para ver el panel. Para hacer preguntas a los panelistas, los asistentes pueden enviar un mensaje usando Facebook Messenger a la cuenta @musicoftheamericas. C - C - C - C - C - C En las últimas semanas, todas las organizaciones dedicadas a las artes escénicas del continente han tenido que cerrar sus puertas físicas al público: se han cancelado festivales y conciertos, funciones de teatro y demás espectáculos. Esta situación pone a las organizaciones culturales en una situación crítica e inédita: ¿Cuál es el rol de las artes escénicas cuando se pierde el contacto con el público en vivo? En este panel, varios profesionales a cargo de la programación artística de organizaciones basadas en diversos países de la región comentan sobre las estrategias que están implementando durante la crisis. Entre los temas por abordar estarán: ¿Cómo se organiza el trabajo a distancia para organizaciones en las cuales el contacto interpersonal es esencial para la creación? ¿Cuál es el más grave y más urgente problema con el que se encuentran en el momento? ¿Qué estrategias se pueden usar para mantener el contacto con el público? ¿Cómo planear

Teatro El Tablón 08.10.2021

Lamentamos mucho la muerte de Piyo...buen viaje...

Teatro El Tablón 07.10.2021

Murió el maestro Santiago García, luto enorme en el teatro. Paz en su tumba

Teatro El Tablón 02.10.2021

Por COCO Cesar Augusto Badillo Perez EL SOLITARIO Y ENIGMÁTICO CÓFRADE ... Fernando Mendoza, Piyó, el solitario y enigmático camarada de escena de todas las actrices y actores que surcamos y cruzamos el Teatro La Candelaria, se fue. Pasaban semanas en las que su voz no se escuchaba. Solo cuando con palabra atronadora lo hacía en el escenario. Siempre, durante estos cincuenta y cuatro años en el grupo, fue el más disciplinado, no faltó nunca, llegaba a las 9 en punto y se iba a la 1 pm. Era un ser tímido y solitario. Su pasión silenciosa y continua la expresó en uno de sus poemas que está en el libro que el grupo le publicó en el cumpleaños 50 de La Candelaria: El teatro me atrapó con toda su intensidad en combate contra la timidez; y a pesar del autismo he logrado permanecer en el grupo desde su primera obra, hace ya cincuenta años El martes 14 de julio, teníamos el último ensayo de Nayra, para una grabación con el Julio Mario Santo Domingo. Lo habíamos eximido de ir para protegerlo de la pandemia, solo iría al último ensayo, el del martes. Anoche viernes, ya llegando de la jornada, recibimos la noticia de su muerte. Le dijo al enfermero que lo cuidaba que no se quería morir porque tenía ensayo el martes, que lo llevaran al hospital para curarle el mal del estómago que lo había atacado en los últimos 8 días. El 6 de junio de este absurdo año, celebramos nuestro 54 aniversario, él estuvo feliz y no se quería ir, ni que se acabara la reunión. Por la pandemia no podíamos estar mucho tiempo juntos. Nos fuimos yendo, lo despedimos, él seguía tomándose sus vinos, y se quedó hasta el final. Ya todos en sus casas, supimos que doña Deysi, la señora que cuida la casa, le pidió el taxi y se fue de último. Así era él, un ser solitario y tímido. Un ser honesto, transparente y melancólico en su vida. Un hombre que hizo lo que su cuerpo y alma le pidió: Teatro. Ese fue su gran mundo. En sus profundas soledades, escribió poemas y dibujó, pero lo que ocupó su existencia con más intensidad, durante 60 años, fue el teatro. Siempre resolvió sus personajes con aquel timbre hierático, colérico y misterioso que poseyó su cuerpo. Él, con su fuerza inquebrantable y enigmática presencia, siempre estuvo y estará ahí... Cómo se desliza el tiempo hacia otros espacios sin saber del lugar que tal vez nos pueda acoger mañana. Con este fragmento de otro de sus poemas, le deseo ¡feliz viaje compañero! CB