1. Home /
  2. Empresas /
  3. MediPlast SAS

Categoría



Información general

Teléfono: +57 7 6347847



Sitio web: mediplast.co

Seguidores: 153

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



MediPlast SAS 12.10.2021

Las guías del GINA Iniciativa Global para el Asma, recomiendan que los niños deben usar los inhaladores con inhalocámara para mejorar el depósito en la vía aérea y por seguridad del paciente, evitando efectos segundarios en la orofaringe En los bebés, debe hacerse suavemente. Después de agitar el dispositivo, ubíquelo sobre la cara del niño, de manera que no se escape el aire. Presione el inhalador (un soplo) y deje la máscara puesta por 20 segundos, para cada inhalación. #...inhalocamaras #aeromedicmediplast https://www.abcdelbebe.com//como-usar-de-manera-adecuada-u See more

MediPlast SAS 11.10.2021

Luz ultravioleta y su importancia en la desinfección contra los virus y bacterias. Es importante estar informado te invitamos a revisar estos artículos: https://www.bbc.com/mundo/noticias-52626354... https://www.nationalgeographic.com.es//bombillascontra-vir

MediPlast SAS 10.10.2021

Su máscara suave se adapta a la anatomia de los niños de forma facil y segura, creando un efecto hermético, sin lastimar la piel y minimizando los riesgos de alergias.

MediPlast SAS 09.10.2021

La clave para una buena inhalación es seguir las recomendaciones: 1. Ubique la mascarilla en la inhalocámara hacia el lado de la boquilla de tal manera que quede lista para ponerla en su cara (como se ve en el diagrama)... 2. Destape y agite vigorosamente el inhalador. 3. Conecte el inhalador en la parte posterior de la inhalocámara. 4.Efectúe una exhalación lenta y completa, manténgase sin respirar. 5. Ubique la inhalocámara por el lado de la máscara en su cara para continuar con el proceso. 6. Dispare el inhalador, inspire profundamente una o varias según indicación y exhale por la nariz lentamente. 7. Repita el procedimiento de acuerdo a la dosis prescrita por su médico. Con regularidad separe las piezas de su inhalocamara para limpieza con un paño humedecido en agua jabonosa y vuélvala a empatar haciendo presión hasta que quede hermética.

MediPlast SAS 08.10.2021

Cada año se producen más de 500 millones de de inhaladores en el mundo sin embargo estos dispositivos presentan algunas limitaciones que afectan de manera importante su efectividad, Una de sus mayores limitaciones es la gran velocidad con la que son disparadas las partículas del aerosol, llevando a que se produzca un impacto de estas en la orofaringe del paciente disminuyendo de manera importante el deposito del aerosol en las vías aéreas y aumentando así la frecuencia de eve...ntos adversos. Otra limitación es debida a la mala técnica de inhalación de los pacientes, por lo general los pacientes pediátricos, detengan la inspiración cuando el spray golpea la pared posterior de la boca. Entonces a partir de esta problemática sale al mercado la inhalocámara o aerocámara que juega un papel fundamental a la hora de formularle a un paciente un inhalador presurizado de dosis medida (IPDM). Este dispositivo cumple la función de aumentar la distancia entre el inhalador y la boca del paciente, provocando enlentecimiento del flujo del aerosol para que este permanezca suspendido durante un corto tiempo antes de ser inhalado permitiendo así la evaporación del gas propelente; de esta manera se forman partículas del rango respirable, las cuales se depositan en las vías aéreas dístales Todo esto lleva a la reducción de la impactación de las partículas del aerosol en la orofaringe, evitando así efectos adversos.