1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. El mundo de IFA

Categoría



Información general

Teléfono: +57 310 6132431



Seguidores: 2551

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



El mundo de IFA 08.10.2021

Oya o Yanza Santa Teresa de Jesús. Oyá es el viento malo, el remolino, el ciclón, el vendavaly la centella. Es madre del fuego. Vive en las cuevas y tumbas, trabaja con los muertos, maneja los gusanos. Lanza las... centellas en las tinieblas. Posee plumeros de colas de caballos negros (Iruke). No tiene niños ni le gustan. Fue mujer del dios de los metales: Oggún, y lo abandonó por Shangó. Va a la guerra. Es concubina oficial de Shangó. Es diosa fuerte y valiente, pero teme a las lagartijas. Se viste enroscándose el cuerpo al arcoiris con sus sietes colores de mujer. Su collar: usa cuentas carmelitas carmelitas rayadas en blanco. Su vestido: saya larga de nueve colores y coronas. Sus frutas: fruta bomba, caimito, caimitillo, ciruelas. Plantas: bejucos, alcanfor, el cabo de hacha, la maravilla, gambutera cimarrona, la picuala, aguacate morado, berenjena, baria, chirimoya y granada. Comidas: gallinas, palomas, y chivas pintas o negras. Su metal: el bronce y el cobre. Adimú: Natilla de chocolate, 9 berenjenas salcochadas. Se llama tocando el suelo con los dedos y iciendo: Jekua, Yeri, Yansá, jekua Jey. Borra con sus faldas los caminos de la vida. En prenda es Centella, Centellita, Viento Malo, Remolino y Noche Oscura. De ella se dice que así sufre, anda triste y con su cara pintada de blanco y sus labios de morados. Sus adornos preferidos son los caracoles. Ella rechaza los tambores y los sexos, es diosa de la tristeza y de la angustia. Se asienta. Se viste con enaguas de 9 colores. En la Regla de Ocha se le conoce también por estos nombres: Oyá Bi, Oyá Funké, Oyá Dumí, Oyá Mimú, Oyá Obinidodo, Oyá Ayawá, Oyá Odó-Oyá Yansa Orirí, Oyá de Tapa. Oyá Yansá parió a Eshú, después lo abandonó encadenándole pies y manos y lo dejó en la manigua del monte. Ahí lo encontró Oggún y desde entonces andan juntos haciendo maldades y derramando sangre a chorros. Ella lo encontró ya grande y cuando se lo dijo él la rechazó como madre y le echó en cara su abandono. Ella era muy caminadora del mundo y no le gustaban los niños ni la responsabilidad de una casa. See more

El mundo de IFA 06.10.2021

Obba Nuestra Señora del Carmen. Santa Rita de Casta. Santa Catalina. La Virgen de la Candelaria. Mujer principal de Shangó. Reina durísima y fatal se cortó una oreja para ganar su amor, pero Shangó le pagó con el olvido y la trata con piedad y sin pasión....Continue reading

El mundo de IFA 05.10.2021

Hola, muchas bendiciones para todos, quiero agradecerles por su apoyo, y espero que les guste y sirva de información el nuevo contenido que les compartiré... Larga vida, salud y prosperidad para todos, Aboru aboye abosise...

El mundo de IFA 02.10.2021

Orisha Oko San Isidro Labrador. Siempre está en la tierra, manda el agua del cielo para ésta. Su símbolo es: Un arado tirado por todos los bueyes. Una carreta con paraguas. Es una teja pintada de rojo y blanco con dos cocos en forma de ruedas.... Tiene poder para ayudar a las parturientas. El ñame cargado de misterios es el único fruto que pare con dolor. Al brotar de la tierra, el ñame, la tierra exhala un gemido de dolor. Su vianda preferida es el boniato o ñame (Irule). Su color preferido es lila. Habla por cocos y caracoles y por todas las semillas. También se recibe pero no se asienta. Se recibe muchas veces por desenvolvimiento económico y cuando sale en la letra de Ifá. Su collar: 7 cuentas lilas, y 7 azul turqueza pálido, y se puede adornar con corales, también pueden ser cuentas blancas rayadas de rojo. Comidas: pollo, palomas, chivo y de todo lo que produzca la tierra. Este orisha no se sube ni monta a sus omos. Este orisha de mucho respeto y firmeza, es juez en las disputas de los santos. Su mayor parte de la vida la pasó en el campo como agricultor, por eso lo protege y cuida. Se dice que él asegura la prosperidad de la tierra. Este orisha es muy solicitado por las mujeres estériles por ser el orisha de la fecundidad. Este caso y puro, no es mujeriego, y los testículos le cuelgan hasta el suelo. Domina las lluvias y el fuego interno que hacen que paran la tierra y los animales y las plantas. Sus colores emblemáticos son: azul cielo, por Yemayá, Aggayú y Obatalá; el rosado por Oddúa que representa la ternura, la alegría y la delicadeza. No se sabe aún la asociación del lila con este orisha. Blanco por Yemayá y Aggayú, Obatalá y Oddúa. (Aggayú es hijo de Obatalá, por eso son los colores blanco y azul). Las ewese de este orisha más conocidas son: zarzaparrillas, bejuco colorado, bejuco sabanero, boniato, jia, bejuco lechoso, árbol de la bibijagua. Hay distintos orishas que por el hecho de no asentarse en las cabezas de sus omos, se desconocen muchas patícularidades del mismo, Orisha Oko es uno de ellos.