1. Home /
  2. Community /
  3. AvanSER

Categoría



Información general

Teléfono: +57 321 2302174



Sitio web: www.seacretdirect.com/jimarmuerto/es/co/products/category#categories=all

Seguidores: 1023

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



AvanSER 14.10.2021

La paradoja de la productividad extraordinaria Me alisto para dormir. Mi esposo duerme ya. Ha sido para ambos un día bastante pesado y el día de mañana será al menos igual. Me lavo los dientes, refresco mi cara, me acuesto en la cama fresca, apago las luces y en lugar de dormir abro por última vez en el día mi laptop, para revisar unos correítos ¡Grave error! Estudios científicos muy serios indican que cuando sobrecargamos nuestro cerebro con informaciones, luz de pantall...Continue reading

AvanSER 02.10.2021

Cómo acabar con los enemigos de la productividad El gran desafío de la modernidad, en la que unos recursos son escasos y otros son cada vez más vastos, consiste en lograr resultados cada vez mejores en el menor tiempo posible en medio de un torbellino de distractores. El problema es pensar que mejorar la administración personal del tiempo es la gran solución a ese desafío; pero actualmente, existen al menos 3 amenazas enormes para nuestra productividad:... 1. Nuestra atención está siendo atacada por cientos de estímulos que van en aumento. Cientos de notificaciones semanales, mensajes de texto, comentarios y publicaciones en redes sociales y, desde luego, los e-mails forman un ejército que se filtra casi por instinto a nuestra mente. ¿Cuántas veces al día ves tu móvil? a. Nunca b. Entre 1 y 10 c. Entre 11 y 20 d. Entre 21 y 30 e. Más de 30 Si contestaste: a. Probablemente no tienes un smartphone o no lo necesitas. b. Tu vida está libre de distractores de tu atención a través del móvil. c. Tu móvil se empieza a convertir en un gran aliado o un gran enemigo, tú decides. d. Tu móvil está tomando prioridad en tu vida. ¿Qué estás dejando de atender? e. Tu móvil es una prioridad en tu vida. Su uso puede afectar tu presente y futuro. ¿Qué información no personal buscas con mayor frecuencia? a. E-mail b. Mensajes de texto c. Redes sociales d. Noticias e. Búsqueda en Internet 2. Las decisiones que debemos tomar son cada vez más complejas e impactan más. Cuando recibes un e-mail o una llamada y aparece una visita inesperada en tu trabajo, te preguntas: ¿qué debo hacer primero?, ¿debo delegar a un colaborador esta tarea A para enfocarme a la tarea B?, ¿qué impacto tendría esto en la productividad del colaborador?, ¿qué riesgos corro si no recibo al visitante inesperado? Adicionalmente, podemos agregar que las empresas están tan fascinadas con lograr metas, medir el desempeño y ser más competitivas, que parece que generan más indicadores, más objetivos a las personas. Esto, antes que contribuir a que las logren, provoca exactamente el efecto contrario y la toma de decisiones en el día a día se vuelve más atemorizante. 3. Nuestra energía se encuentra en crisis. El consumo de bebidas estimulantes, como el café, o bebidas con alto contenido de azúcar, como los refrescos y las bebidas energizantes, ha dejado de ser un complemento o un satisfactor casual y se han convertido en fuentes casi imprescindibles de energía para todos los equipos de trabajo que conozco. Las recomendaciones fundamentales para enfrentar cada una de estas amenazas de nuestra productividad son: Enfoca lo importante, no reacciones ante lo urgente. Domina la tecnología, no dejes que ella te domine. Incorpora hábitos de movimiento, descanso, alimentación y sueño que te permitan mantener una energía alta de manera prolongada.

AvanSER 19.09.2021

Elige ser una persona extraordinaria Si te crees muy especial, único y original, te recuerdo que existen 7 billones de personas en el planeta, millón más, millón menos. Estamos en un mundo superpoblado, que nos hace anónimos, indiferenciables, indistinguibles, y el problema no parece preocuparles mucho a los gobiernos, a las empresas, ni a los mismos habitantes. Sales a las calles y te tropiezas con gente, con autos, con filas de espera. A casi cualquier hora se congestiona...Continue reading

AvanSER 03.09.2021

Diferencias entre líderes con poder y líderes con autoridad En la vida, como en el mundo de los negocios, existen 2 clases de personas, los líderes y los seguidores. En algún momento, todos los individuos pasamos por el papel de seguidores, pero no todos pasan por el de líderes. Las personas, por naturaleza, se agrupan y juntas coordinan y trabajan como una máquina con engranes para la consecución de los objetivos, los cuales sólo se pueden lograr si los líderes y seguid...ores trabajan en conjunto, por lo que es importante delimitar las funciones de cada colaborador dentro de la organización. Líderes y seguidores en la organización Los seguidores cumplen un papel fundamental en cualquier empresa, siempre y cuando los procesos y procedimientos de sus funciones estén correctamente dirigidos. En caso de que las labores de un seguidor no sean realizadas con la calidad mínima que exige la organización, se puede suprimir el proceso y resarcir el daño causado. Por otro lado, la tarea de los dirigentes radica en guiar a los seguidores para la realización de los objetivos de la empresa, siendo responsabilidad directa de éstos los procesos realizados por los subalternos. La decisión de implementar el liderazgo con poder o con autoridad es muy importante y los resultados difieren de acuerdo al que se ejerza. A continuación, se presentan las características de estos tipos de liderazgo: Líder con poder Nace de la sensación de superioridad Se desarrolla en forma individualista Se consiguen los objetivos por la fuerza Tiene tinte de tiranía Crea descontento en los subalternos Se fortalece en el menosprecio y la exclusión Se aplica mediante la imposición a toda costa del que domina No acepta críticas Inspira temor y terror Se impone la voluntad Existe injusticia Se desarrolla descontento Causa inseguridad Existen favoritismos sin fundamento Los resultados son tendenciosos Líder con autoridad Tiene su base en la justicia Nace de la voluntad de la comunidad Es transparente Propicio un clima laboral favorable Los subalternos se familiarizan con los proyectos Los objetivos del líder son iguales a los del subalterno Reconocimiento de los méritos personales Se ejerce mediante la palabra Se aceptan críticas Procura la convergencia en la diversidad Unifica por el acuerdo Inspira respeto y confianza Debemos recordar que todos, en algún momento, fuimos seguidores y que el trato que se nos dio no implica que sea el correcto, por lo que debemos analizar cómo vamos a dirigir a nuestro equipo con el fin de mantenerlo motivado y productivo. ¿Con cuál te identificas?

AvanSER 20.08.2021

5 reglas para hacer negocios en grande No importa de qué tamaño sea tu empresa, hazla crecer con estas sencillas recomendaciones. Para alcanzar el éxito hay diferentes caminos, pero a veces olvidamos que esos caminos coinciden en algún momento. Toma nota de estas 5 recomendaciones que te ayudarán a mantener y fortalecer tu empresa y a hacer negocios como los grandes.... 1. Respóndele a la oruga Cuando Alicia se pierde en el País de las Maravillas tiene un extraño encuentro con una oruga que, inesperadamente, le hace 2 simples preguntas: ¿Quién eres? ¿Hacia dónde quieres ir? Si no eres capaz de responderlas desde tu posición como dueño de una empresa, ¡cuidado! Lo primero que debes tener claro son los siguientes puntos de tu negocio: ¿Qué vende? ¿Por qué lo vende? ¿A quién se lo vende? ¿Qué necesidades resuelve? Ante la segunda pregunta ¿Hacia dónde quieres ir?, Alicia responde No lo sé. La oruga, sabiamente, le reconviene: Si no sabes a dónde ir, entonces no importa qué camino tomes. Lo mismo ocurre en el mundo empresarial, y si tú careces de objetivos, tu negocio estará condenado a ir a la deriva y, lo más probable, en dirección a la ruina. 2. Hazlo por ellos Por mucho esfuerzo y dedicación que le pongas a tu emprendimiento, si no tienes clientes, no habrá ganancias. Por eso, es vital que sepas quiénes son tus prospectos es decir, las personas que podrían interesarse en tu oferta y que estarían dispuestos a pagar por tu producto o servicio, quiénes ya te han comprado recuerda que no es cliente hasta que repita 4 veces la compra, y qué les das que no encuentran con tu competencia. 3. Del papel a la vida real Podrás tener el mejor plan de negocios del mundo, pero la vida real es muy distinta a lo imaginado sobre el papel. Carlos Luer, experto en Marketing y Brand Manager, recomienda tener un plan básico con los objetivos del negocio fácilmente identificables, medibles y alcanzables. Esto te permitirá modificar y ajustar tu plan sin perder de vista las metas a lograr. 4. Hazte de un equipo ganador Evita convertirte en el hombre orquesta aquel que pasa de dueño de negocio a todólogo y busca personal que fortalezca con sus conocimientos y experiencia tus áreas de oportunidad. Recuerda que para atraer talento hace falta más que un jugoso sueldo, necesitas contagiar de tu entusiasmo a tus colaboradores; si lo logras, tendrás un equipo ganador a tu favor. 5. Déjate ayudar Para ser un dueño de negocio exitoso hace falta más que colmillo. Evita contratiempos y busca la asesoría de un mentor o coach de negocios. Ellos te proporcionarán herramientas efectivas para administrar tu empresa y, además, te escucharán cada vez que sientas que las fuerzas te abandonan. Complementa esa valiosa ayuda consultando literatura para emprendedores. Iniciar un negocio es un enorme reto que, bien llevado, trae consigo la satisfacción de que lograste cumplir tu sueño. Decídete, prepárate y, lo más importante, ¡pon manos a la obra!

AvanSER 18.07.2021

Propiedades y beneficios saludables de los frijoles Es uno de los ingredientes estrella de muchas recetas y además está lleno de propiedades saludables. Los frijoles pueden ayudarte a mantener una dieta sana y equilibrada pero ¿Sabías que también son buenos para la piel? Te invitamos a descubrir sus beneficios. Propiedades nutricionales de los frijoles... Los frijoles son una gran fuente de fibra, minerales y antioxidantes. Contienen carbohidratos de absorción lenta. Tienen un alto contenido en ácido fólico, tiamina, riboflavina y niacina. Aporta magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo. Es una gran fuente de fibra (unos 17 gramos). Beneficios de los frijoles para la salud Reducen el colesterol y son anticancerígenos. Pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el colesterol gracias a la fibra soluble que contiene. Previene enfermedades graves como el cáncer, ya que contiene altos niveles de antioxidantes. Aportan energía gracias a su elevado contenido en carbohidratos de lenta absorción. Mejora el sistema inmune. Al ser un alimento de bajo índice glucémico, puede ser consumido por enfermos de diabetes. Mejoran la digestión y previene el estreñimiento. Aptos para celícacos. Son una excelente alternativa al almidón. Tiene una elevada cantidad de proteínas lo que les conviene en un alimento ideal para veganos y para evitar el desgaste muscular. Ayudan a prevenir malformaciones en el feto por su contenido en ácido fólico. Reducen el riesgo de sufrir anemia. Motivan la actividad del riñón. Beneficios para la piel y el cabello Evitan el debilitamiento del cabello y le aporta flexibilidad. Frena el envejecimiento celular por su contenido en antioxidantes. Mantiene el aspecto saludable de la piel. Puede combatir eczemas, irritación, dermatitis, alergias cutáneas o la piel seca. Al ser un alimento muy rico en zinc, hierro, proteínas y biotina, ayuda a evitar que el cabello se debilite aportando suavidad y fuerza al mismo. Contraindicaciones de su consumo Conllevan mucho tiempo de cocción. Tiempo de cocción y preparación elevado. A veces pueden causar problemas gastrointestinales como gases o hinchazón. Por ello se recomienda que se vaya cambiando el agua varias veces cuando los frijoles estén a remojo antes de cocinarlos. Aunque contienen hierro, éste no es fácil de absorber como en las carnes rojas u otros alimentos. Por ello se recomienda consumir junto a carnes o fuentes de vitamina C, como las naranjas o los pimientos.

AvanSER 06.07.2021

Aguacate Propiedades del aguacate La composición del aguacate lo convierten en un alimento extraordinario que tiene cada día más seguidores....Continue reading

AvanSER 22.06.2021

Coliflor Se trata de un alimento con un perfil nutricional muy completo, ya que posee muy pocas calorías pero contiene gran parte de las vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita a diario. Por sus buenas propiedades nutricionales, hace años que esta verdura ha estado en el punto de mira de científicos que han desarrollado numerosos estudios para conocer a fondo sus propiedades. Vamos a pasar a detallar cuales son: Propiedades de la coliflor... La coliflor es muy rica en agua (más del 90%) y tiene un contenido bajo en hidratos de carbono (2 ) y por lo tanto es poco calórica (18 kcal./1000g.), y aproximadamente un 2% son proteínas. Es asimismo una buena fuente de fibra lo que colabora en la regulación del tránsito intestinal. Tiene un alto contenido en micronutrientes. Entre las vitaminas destaca por su contenido elevado en vitamina C: por eso es importante el tiempo de cocción ya que si este no rebasa los 10-15 min, el contenido en esta vitamina sería similar al de un cítrico (47 mg. /100 g). También contiene vitaminas del complejo B, especialmente ácido fólico ( ) y piridoxina (B6). Entre los minerales sobresale el potasio, además de ser rica en calcio (es una de las mejores fuentes vegetales de este mineral ), hierro y azufre en cantidades significativas, este último le da un sabor muy particular. La ingesta de vegetales ricos en este mineral, como la coliflor, el brócoli, los ajos, cebollas, etc. potenciamos los niveles de glutatión, molécula muy simple que se produce naturalmente en nuestro cuerpo (combinación de los aminoácidos: Cistina, Glicina y Glutamina) un antioxidante clave con un importante papel en nuestro intestino y sistema inmune en general.

AvanSER 14.06.2021

Brócoli El origen del brócoli parece que es mediterráneo. Seguramente es el resultado de un cuidadoso cruce natural de plantas de la familia de las Brassica, realizado en el norte de Italia en torno al siglo VI adC. Sabemos que desde la época del Imperio Romano el brócoli ha sido considerado un alimento de valor único entre los italianos. Se introdujo por primera vez en los Estados Unidos por los inmigrantes del sur de Italia, pero no llegó a ser muy popular hasta la décad...Continue reading

AvanSER 01.06.2021

Receta de Bebida refrescante de pepino y jengibre ¿Ya conocías esta bebida con pepino y jengibre o ya la habías probado antes? Si no la has probado, no esperes más. Aquí te damos el paso a paso. Cuando se piensa en una bebida refrescante lo primero que viene a la cabeza es la clásica limonada. Por ello, esta bebida refrescante de pepino y jengibre puede resultar un poco novedosa para muchas personas. Pero esta bebida es una auténtica joya escondida, sobre todo por los ben...eficios que aporta. Además de ser una bebida sabrosa y refrescante es muy saludable. El pepino favorece la digestión y contiene altos niveles de fibras y bajas calorías, mientras que el jengibre ayuda a la eliminación de grasas. Esta elaboración resulta una gran opción para aquellas personas que buscan adelgazar. Esta receta se prepara con pepino, agua, hielo, edulcorante al gusto, jengibre y una hoja de menta para decorar. Si se quiere se puede agregar un toque cítrico de lima; esto no solo aportará sabor, sino que ayudará a desintoxicar el cuerpo. No hay excusas a la hora de preparar esta bebida con toda la cantidad de beneficios que ofrece. Además, son pocos los ingredientes que requiere y la mayoría se encuentran en la despensa. Ingredientes: 1 litro de agua 1 pepino grande 1 cucharada de jengibre rallado 3 limones o limas (opcional) Miel, o endulzante al gusto Hojas de menta para decorar Cubos de hielo Cómo preparar una bebida refrescante de pepino y jengibre: Lavar bien el pepino y cortar en rodajas. Quitar las semillas. La piel del pepino se puede retirar o dejar. Cortar dos limas por la mitad y exprimirlas para extraer el zumo. Colar el zumo para eliminar cualquier resto de pulpa o semillas. El uso de la lima no es imprescindible. Lavar la lima sobrante y cortar en rodajas. Verter el agua en una jarra o recipiente grande de vidrio. A continuación, añadir el zumo de lima, las rodajas de lima y pepino, el jengibre y el endulzante de preferencia. Se puede tritutar o no, según guste. Otra opción es la de retirar la lima antes de proceder al triturado, para evitar un exceso de toque ácido en la bebida final que resultará. Guardar la bebida tapada en el frigorífico durante toda la noche. Servir la bebida en vasos de vidrio y añadir hielo. Decorar con unas hojas de menta, enteras o troceadas. Esta bebida refrescante de pepino no es para nada complicada de preparar y los beneficios que aporta a la salud son increíbles. Sorprende a tus amigos con esta receta, en lugar de la clásica limonada sírveles esta bebida. Les encantará.